Cumple ¡100 años! la Aduana de México
Sus paredes de ladrillo guardan 100 años de historia, y es justo hoy cuando se conmemora la inauguración oficial del edificio que todavía es utilizado por la Aduana de México en Agua Prieta.
La construcción de este emblemático edificio, que estuvo a cargo de los hermanos Iturralde, comenzó en 1917 y fue hasta el siguiente año cuando se inauguró formalmente.
Aunque no fue el primero ni el único edificio que utilizó la Aduana de México en esta frontera, según historiadores, ya que la primera Aduana en Agua Prieta se estableció en el año 1900.
Antes de esto, la Aduana de México estaba en los municipios de Cananea, Sonora y Bisbee, Arizona, pero después se tomó la decisión de establecerla en esta frontera, aunque no en el sitio donde está actualmente.
El primer lugar que se eligió fue en calle 5 y avenida 2, donde permaneció hasta 1913, cuando el fuego consumió el lugar y tuvieron que trasladar las oficinas a otro lugar en la calle 3.
Ahí ocurrió lo mismo, un incendio acabó con el lugar y fue hasta entonces que se determinó construirla en calle 3 y avenida 4, donde permanece hasta hoy.
Historiadores de esta frontera han relatado que el primer administrador que tuvo la Aduana de México en el nuevo edificio fue G. Velázquez, y Jesús Osuna, el jefe de la oficina federal de Hacienda, pasó a ser comandante del Resguardo Aduanal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí