Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Comisión Estatal de Derechos H

Ombudsman debe ser de gran fuerza moral

Líderes de opinión coincidieron que el próximo ombudsman de Sonora debe ser una persona apolítica, con capacidad, carácter, honestidad, transparente, humano, y tener el compromiso sólo con la sociedad, pero sobre todo abogar por los derechos humanos.



Hacer un diagnóstico de las violaciones a los derechos humanos en Sonora con perspectiva de género y en todos los niveles y poderes del Estado, debería ser una prioridad para la próxima persona al frente de la CEDH, indicó Silvia Núñez Esquer.



La representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en Sonora indicó que esto abarcaría todas las violaciones en materia de derechos humanos, y no sólo a sectores específicos o aislados, pues afirmó que actualmente existe una laguna en el tema de la violencia institucional hacia las mujeres.



“El o la próxima ombudsperson tiene que ser una persona muy preparada pero, sobre todo, ser de convicción y de experiencia, un defensor o defensora de los derechos humanos; eso no se hace de la 'boca para afuera', tiene que haber toda una trayectoria probada en la defensoría”.



De carácter



El próximo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) debe tener capacidad técnica y el carácter para enfrentar a las autoridades cuando sea necesario, además de ser independiente del poder ejecutivo y de las fiscalías, para evitar conflictos de intereses, consideró el titular del Observatorio Sonora por la Seguridad.



Manuel Emilio Hoyos opinó que la prioridad del que ocupe este cargo deberá ser la elaboración de una reingeniería en los proceso de la Comisión que permita ponerse al día en prácticas nacionales e internacionales y la implementación de un servicio profesional.



Con experiencia



Una persona defensora a ultranza de los derechos humanos debe ser el perfil de la persona que presida la CEDH para Leticia Burgos Ochoa, representante de la Red Feminista Sonorense (RFS), así como caracterizarse por haber defendido y haber llevado causas a los tribunales, haber litigado la defensa de los derechos humanos de grupos, de organismo y de personas.



“Qué mejor que la práctica y ejercicio a toda prueba de cara a la sociedad; el perfil de un presidente de la CEDH debe saber del Derecho Internacional que hoy nos rige en el País, sobre todo actualizada en materia de Derecho”, destacó Burgos.



La prioridad que deberá tener es sanear la comisión, que deberá estar certificada con personas que tengan también esa cualidad de defensoras y defensores, atender la alerta de violencia de género y la trata de menores.



Respeto



Un perfil ajeno a los poderes del Estado y con pleno conocimiento en materia de Derechos Humanos es el que debe reunir el próximo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), refirió la presidenta de la Federación de Abogados del Estado de Sonora (FAES).



Marisol Alcaraz Mariscal indicó que entre las principales prioridades a atender por el nuevo ombudsman para el periodo 2018-2022 destaca hacer que se respeten los derechos humanos.



“Sólo debe tener compromiso con la sociedad, debe ser una persona con experiencia, honesta y transparente, sobretodo evitar compromisos con el Gobierno y los grupos de poder”, manifestó Marisol Alcaraz Mariscal, presidenta de la Federación de Abogados del Estado de Sonora (FAES).



Confianza



Sin compromisos políticos ni partidistas y que no provenga de algún puesto del Gobierno, es el perfil que debe reunir el próximo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, refirió el secretario General del Consejo de Abogados del Estado de Sonora.



Marco Antonio Castillo Higuera señaló que la principal prioridad que debe atender el nuevo ombudsman del Estado es generar confianza en la ciudadanía de que la CEDH abogará por el respeto a los derechos humanos.



“Sin lugar a dudas debe ser un perfil eminentemente ciudadano, que no tenga compromisos de tipo político o partidista y sobre todo que no provenga de algún puesto del Gobierno”, subrayó.



Humanitario



“Necesitamos un perfil humanitario, principalmente que esté bien preparado, que piense la labor que va desempeñar para que atienda los casos que verdaderamente se necesitan, que no vaya con fines políticos ni económicos para engrandecer la economía que ya traen, expresó Francisco Loureiro Herrera.



El fundador del albergue para migrantes San Juan Bosco y premio Estatal 2017 a la Filantropía, recalcó que se necesita una persona responsable con la prioridad de que debe atenderse a todos por igual.


“Es muy importante en nuestros tiempos que se atienda igual a toda la gente, que no sea exclusivo ni del Gobierno, ni de instituciones políticas”, apuntó.



Por presentar conflicto de interés debido a que uno de los candidatos a ocupar la presidencia de la CEDH es ex director de Sonora Ciudadana, la presidenta de la asociación prefirió omitir su opinión sobre el perfil de los aspirantes.



Leticia Cuesta Madrigal explicó que la asociación decidió mantenerse al margen y no emitir alguna opinión al respecto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados