Buscan imprimir libro de la lengua cucapá
Con el paso del tiempo se han ido perdiendo las tradiciones de los cucapá en el poblado Pozas de Arvizu de San Luis Río Colorado, entre las que destaca la lengua materna de la etnia, declaró el gobernador tradicional.
Alfonso Tambo Ceceña dijo que en el poblado existen indígenas que solo se expresan a través de la lengua nativa, sin embargo son muchos los étnicos de las nuevas generaciones los que no la dominan, por lo que se encuentran realizando actividades para que la tradición no se pierda.
Actualmente se encuentran por imprimir un libro en el que se incluye el diccionario cucapá, así como relatos, sinónimos, antónimos y conceptos en la lengua nativa y español para que los menores étnicos se apoyen de éste y puedan expresarse como los indígenas.
Tambo Ceceña indicó que se trata de un libro de contadas impresiones, elaborado en coordinación al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el cual se prevé quede listo antes de finalizar el presente año.
“Será un libro que se reparta entre los cucapá, o que puede ser exhibido en museos o exposiciones, mas no es para la venta comercial pues es parte de nuestro patrimonio”, expresó el gobernador tradicional de la etnia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí