Promueven código especial para emergencias obstétricas
Los diputados de la LXI Legislatura aprobaron enviar un exhorto a las instituciones que conforman el sector salud en Sonora, para que se implemente en todos los hospitales y unidades de atención a mujeres embarazadas, el protocolo denominado "Código Mater".
La diputada Carolina Lara Moreno explicó que se estima que aproximadamente 15% de las mujeres embarazadas presentan alguna patología que representa un grave riesgo para su vida y la del producto de la gestación, por lo que requieren cuidados obstétricos calificados en la atención de urgencias.
El objetivo del "Código Mater", señaló, es contar con un sistema de llamado de alerta, simple, estandarizado, continuo y único, que se observe en forma de procedimiento ante una emergencia obstétrica.
"El protocolo se deberá establecer en cada unidad al llamado de emergencia; será de acuerdo a las características estructurales y a los recursos con los que cuente, estando obligados a difundir entre todo el personal el procedimiento establecido, así el responsable de la activación de "alerta" o Código Mater, será cualquier médica o médico, enfermera o enfermero que detecte datos de alarma en la paciente obstétrica clasificados como código rojo, sin importar el área de la unidad en donde se encuentre la paciente", destacó.
Lara Moreno explicó que el equipo necesario para la aplicación de un "Código Mater", únicamente consistirá en un dispositivo de "voceo", alerta sonora y/o alerta luminosa; misma que debe permitir la comunicación de la emergencia en un sólo evento y a todo el equipo multidisciplinario.
"El Código Mater es la activación de un mecanismo de alerta o de llamado al personal del Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO), para atender una emergencia y salvar la vida de la madre y el producto de la gestación", apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí