Guaymenses aspiran a rescatar el antiguo Banco de Sonora
Un grupo de guaymenses aspira a rescatar el antiguo edificio donde operó el Banco de Sonora, construido en 1908 por Eduardo Gaxiola Gil Lamadrid y diseñado por Albert Pissis.
El inmueble fue edificado en el puerto, por ser un lugar estratégico para la entrada y salida de mercancías hacia otros países, sin embargo a casi tres décadas de su operación, fue declarado en quiebra, tras pasar por episodios como la Revolución Mexicana, la Primera Guerra mundial y la expulsión de los chinos.
La fuga de esos capitales causó que el extinto Banco de Sonora pasara a manos de una institución crediticia, se rentara para oficinas de gobierno, y después fuera adquirida por varios propietarios, siendo el último la familia Monge, de Hermosillo.
El edificio cuenta con alrededor de mil 200 metros construidos con ladrillo, vigas de madera y láminas prensadas con lo que dieron forma a la cúpula que cedió con los vientos de “Newton”.
El regidor de la Comisión de Cultura, Alfonso Uribe Corona, informó que en los años de los noventa, el edificio histórico fue adquirido por el capitalino bajo la promesa de restaurarlo para poner en funcionamiento un bar.
“El edificio le costó en esa época 750 mil pesos, luego luego el señor mandó a hacer un proyecto para dejarlo en su máximo esplendor que le costaba un millón 500 pesos para rehabilitarlo, era más dinero de lo que le había costado la propiedad y lo que hizo fue quitar la bóveda y le metieron unas trabes de fierro”, externó.
Al retirar la bóveda del edificio y meterle otros materiales, explicó, la infraestructura se debilitó y eso provocó que se derrumbarán partes de su interior, pues utilizaron herramientas como rotomartillo y otras.
Entre el 2003 y 2004, dijo, se inauguró el bar en el inmueble del Banco de Sonora, pero duró escasas dos horas en funcionamiento porque no contaba con permisos de alcoholes.
Expuso que posterior a eso, el Municipio intentó rescatarlo durante el trienio 2006-2009, pero la inversión que se requería era superior a lo que tenían considerado y no pudieron concretarlo.
“Hay acercamientos del Gobierno del estado con el propietario del Banco de Sonora para llevar a cabo permutas de terreno a cambio del edificio, porque sólo el Estado o Federación podrían rescatarlo, el Municipio no tiene recursos para una obra así”, puntualizó.
Uribe Corona agregó que las láminas y la corona de la cúpula que se desplomó durante el huracán “Newton”, las tiene guardadas bajo llave, con el compromiso de entregarlas cuando se restaure.
Era una réplica del Hibernia
El Banco de Sonora fue una réplica casi exacta al Banco Hibernia que diseñó el arquitecto guaymense, Albert Pissis en San Francisco, California en 1892.
El diseño tiene muchas similitudes porque ambas fueron edificadas en una esquina de una vialidad, con una cúpula a lo alto de la fachada, que le daba el toque final.
El Banco de Sonora no fue el único que sufrió daños ante los embates de fenómenos naturales, pues el Hibernia también los tuvo en 1906 tras un terremoto, pero éste último sí fue rehabilitado en su totalidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí