Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / asilos

Ancianos son abandonados o no tienen familiares

Ancianos son abandonados o no tienen familiares

El Municipio de Guaymas dispone de dos asilos para atender a ancianos que no pueden ser cuidados por familiares o carecen de familiares, con una capacidad de entre 16 y 27 personas.



En el Centro de la ciudad se encuentra la Junta de Caridad de Guaymas A.C., mejor conocido como el Asilo de Ancianas, el cual empezó a brindar servicios en 1930 con la ayuda del padre Francisco Navarrete, de acuerdo con las encargadas del albergue.



El lugar tiene capacidad para atender de 25 a 27 personas, siempre y cuando se utilice el comedor en dos turnos, sin embargo, sólo han llegado a tener hasta 22 ancianos.



Este albergue fue creado para brindar atención sólo a mujeres, pero en el 2009 tras el paso de la depresión tropical “Jimena” admitieron a tres hombres del Cobijo San José, porque el lugar donde estaban sufrió severos daños con dicho fenómeno meteorológico.



Este asilo es de asistencia privada y se sostiene de donativos y actividades que realiza un grupo de voluntarios.



Al enfermar uno de los habitantes del asilo es atendido a través de familiares en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o mediante el personal del asilo en el Hospital General de Guaymas.



En el Cobijo San José, ubicado en el poblado San José de Guaymas en la actualidad tienen albergados a doce varones de entre 70 y 80 años que no tienen familia o viven en situación de abandono.



En este albergue de personas mayores no se aplica cobros económicos, dado a que es de asistencia pública, pero sólo se aceptan hombres.



En septiembre del 2009, el 50% del edificio sufrió severos daños con las lluvias de más de 500 milímetros registradas en un lapso de alrededor de 24 horas, lo que ha llevado a reducir la recepción de los adultos mayores.



Su capacidad máxima es de 32 personas, pero por los daños registrados, tienen habilitados sólo dos dormitorios con ocho camas cada uno para atender a 16.



Para poder ingresar al albergue deben vivir en estado de abandono, no contar con familiares que los puedan ayudar, y cumplir una serie de requisitos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados