Investigan tala de etchos en San Carlos
La tala de etchos en un domicilio del sector Caracol de San Carlos Nuevo Guaymas, investiga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para el deslinde de responsabilidades.
Aunque la planta cactácea no está protegida por ninguna norma, la Profepa quiere saber las causas que llevaron al propietario de la casa marcada con el número 304, de dicha zona residencial, a cortarlas por completo.
Las autoridades de la dependencia federal informó que los etchos que se cortaron no eran silvestres, sino que fueron plantados con el propósito de adornar la residencia en su momento.
Mencionó que esta planta llega a medir hasta ocho metros de alto, con brazos primarios y secundarios de dos metros de largo, su tallo es verde intenso similar a los sahuaros.
Las plantas fueron desechadas por los jardineros contratados para realizar este trabajo, sobre un terreno baldío que está frente a la residencia.
Los vecinos fueron los que interpusieron el reporte en la Dirección de Ecología Municipal, quienes al tomar nota de lo sucedido turnó el caso a la Profepa para que integrara la averiguación.
"A Ecología no le corresponde atender este tema, pero fuimos a tomar nota de la queja y lo turnamos a Profepa para que se investigue y si hay que aplicar una sanción lo haga", externó el titular de Ecología Demetrio Ríos Gómez.
Hasta el momento los trabajadores y el dueño de la propiedad no han podido ser localizados por la autoridad federal, para discutir la tala de etchos, los cuales fueron cortados por partes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí