Clausuran oficialmente el proceso electoral en Sonora
El proceso electoral 2014-2015 fue clausurado de manera oficial por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral.
Durante el proceso se registraron 4 mil 763 candidaturas a gobernador, diputados y alcaldes en Sonora, se atendieron 126 procedimientos especiales sancionadores, mil 163 solicitudes y peticiones de partidos políticos y 265 solicitudes de particulares en materia de acceso a la información pública, destacó la presidenta del IEE.
Guadalupe Taddei Zavala aseguró que en conjunto, consejeros y representantes de partidos políticos construyeron acuerdos para garantizar que la celebración de la jornada electoral del 7 de junio se llevara a cabo con éxito.
“Esto viene acompañado de la grandeza de la sociedad sonorense quienes con su voluntad y ganas de participar salieron a votar de manera comprometida, logrando así la realización de elecciones auténticas y reales”, manifestó.
Consejeros electorales y representantes de partidos políticos consideraron que fue un proceso productivo, pero sobre todo que hay mucho trabajo por hacer para futuros procesos.
En entrevista posterior a la sesión de clausura, la consejera presidenta dijo una vez clausurado este proceso, las actividades inmediatas de este órgano estarán enfocadas en las próximas elecciones de 2018.
“Hay una firme convicción en todos nosotros de que hoy cerramos un proceso electoral y hoy iniciamos la organización del que viene”, apuntó.
Además comentó que la deuda del Gobierno del Estado con el IEE es de 73 millones de pesos y que ya hubo un acercamiento con la nueva administración para llegar a un acuerdo y se espera la propuesta de ésta para solventar la situación antes del fin de año.
La propuesta del presupuesto que el IEEyPC presentó al Ejecutivo estatal para el próximo año es de 313 millones de pesos, sin embargo es algo que está en manos de la autoridad estatal y el instituto se atendrá a lo dispuesto por ésta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí