Turistas “muerden el anzuelo” en la joya del Mar de Cortés
La pesca deportiva en la joya del Mar de Cortés como es conocido también San Carlos Nuevo Guaymas es del interés de al menos el 75% de los turistas que acuden a visitarlo durante el verano.
La corrida de peces vela, dorados, barriletes, atún y marlin en el verano atrae a miles de turistas a San Carlos Nuevo Guaymas para practicar la pesca deportiva en las inmediaciones de la costa y de la isla San Pedro Nolasco.
Los capitanes de los yates turísticos desde las 06:00 hasta las 20:00 horas ofrecen servicios de pesca deportiva a los visitantes que acuden al destino turístico a disfrutar del éxodo vacacional.
En el paquete ofrecen las artes de pesca y carnada para que los turistas se ocupen sólo de disfrutar la experiencia de convertirse en un pescador deportivo.
Desde que salen las embarcaciones de la bahía de San Carlos los pasajeros pueden observar a su paso cerros emblemáticos, paisajes inigualables, y más de 800 especies marinas, entre las que destacan delfines, tortugas, lobos marinos y tiburones martillo.
Todo el año
El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Mauricio Monreal González, destacó que la pesca deportiva en San Carlos se ofrece todo el año mediante las más de 500 embarcaciones turísticas que hay, pero el tipo de especies cambia.
“El verano es la mejor temporada para pescar porque salen peces de mayor tamaño, pero en la primavera, el otoño y el invierno también tenemos demanda, aunque el tipo de peces cambian”, expuso.
En la primavera y el invierno, expuso, se realiza la pesca de fondo para obtener cabrillas, cálico, salmón, jurel y pargos en las tranquilas aguas del mar, mientras que en el otoño los pescadores insisten en las especies del verano, aunque la producción baja.
Pez dorado
El presidente de la OCV informó que el 21 de agosto se llevará a cabo el torneo de pesca “Dorado Derby” en San Carlos Nuevo Guaymas.
Subrayó que en esta competencia participarán más de 50 grupos de pescadores de origen mexicano y estadounidense, donde se permitirá la captura de hasta dos peces por persona.
La persona que capture al pez de mayor talla y volumen será acreedor de una suma de dinero, un motor fuera de borda y un trofeo.
“La mayoría de los turistas que llegan a San Carlos optan por salir de pesca en yate porque es parte de los servicios que ofrece el destino, y como lo hacen en grupos, el precio es accesible”, indicó.
Desde que iniciaron las vacaciones de verano, señaló, el polo turístico se ha mantenido al 100% durante los fines de semana y entre semana en un 80% promedio, un 15% más que el año anterior.
Los “picudos”
El capitán Obed Albáñez Rodríguez destacó que el mes pasado capturaron un marlin negro de 720 libras en la costa de San Carlos, con lo que se rompió el récord histórico en la pesca de este tipo de peces.
“Durante el verano tenemos mucha demanda de turistas para salir a pescar y/o pasear en familia o grupos de jóvenes, afortunadamente este año ha sido muy bueno en producción de peces y eso nos ha mantenido activos todos los días”, dijo.
A los vacacionistas, abundó, se les ofrecen actividades de pesca y en caso de requerirlo les preparan las especies capturadas en la forma como lo soliciten si así lo prefieren.
Mencionó que antes de finalizar la excursión los yates se concentran en el lugar conocido como “Acuario” por asemejarse a una pecera donde se observan decenas de peces a través de aguas cristalinas para que los vacacionistas convivan con la naturaleza.
El capitán Gilberto Lachica Monge consideró que el verano es la mejor temporada para salir a pescar “picudos” o dorados durante la realización de torneos o de manera externa porque es cuando se lleva a cabo la corrida de estos peces.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí