“Fue muy rápido, la tragedia no duró ni un minuto”
Nadie vio venir el agua y tampoco pudieron escucharlo por el ruido de los motores. El agua llegó hasta el arroyo Cabullona sorpresivamente la noche del domingo 27 de julio del año pasado, llevándose consigo 10 vidas.
Sobre lo ocurrido hubo varias versiones, pero ni siquiera Armando Martínez Tacho, quien participó en la travesía y perdió a nueve integrantes de su familia, sabe exactamente cómo ocurrió todo.
“Nos sorprendió el agua, lo que pasa es que tardamos mucho nosotros en salir de ahí, ya era muy noche cuando sucedieron las cosas, pero también fue muy rápido lo que pasó, la tragedia esa no duró ni el minuto yo creo”, relató.
El domingo 27 de julio las condiciones del tiempo parecían las adecuadas para una travesía, recordó Martínez Tacho, era un día soleado, sin rastro de nubes que dejaran ver la posibilidad de lluvia.
“Era un domingo cualquiera como los que agarramos nosotros para ir a hacer lo de un día de campo, por decir, malamente pasó eso, ahí yo perdí a nueve (miembros) de mi familia”, expresó.
Para los Martínez Tacho hacer travesías no era algo nuevo, aseguró, ya que de forma constante se coordinaban para viajar en vehículos todo terreno a lo que llamaban un día de campo.
“Mi pá y mi má, a ellos que los sacáramos a lo que ellos le decían el día de campo, que los sacáramos era su alegría, nosotros lo hacíamos (la travesía) por nosotros y por ellos”, expresó.
El recorrido habitual era de la ranchería Cuchubérachi hacia el ejido Cabullona, lo que les llevaba entre cinco y seis horas transitando a través del río, indicó Martínez Tacho.
“Está lejecitos, por eso muchos nos íbamos muy temprano, pero como le digo, esa vez nos sorprendió la noche y como les digo, nosotros nunca nos dimos cuenta lo del agua y lo del río”, detalló.
Sin escucharlo
El ruido de los motores de los automóviles 4x4 y la música que llevaban, consideró, contribuyó a que no pudieran escuchar que se acercaba el agua por el río en el que transitaban.
Martínez Tacho recordó que cuando el agua apareció en el río, los conductores que participaban en la travesía decidieron acercarse a las orillas para tratar de salvarse y hasta la mañana siguiente fue cuando descubrieron que había varios desaparecidos.
“Ya nos dimos cuenta cuando ya nos rescataron, cuando llegamos a Cabullona ya nos dimos cuenta quiénes era la gente que hacía falta”, indicó mientras permanecía de pie en la llantera donde trabaja.
El agua alcanzó un alto nivel y ni siquiera Martínez Tacho, quien estuvo en el lugar del incidente, puede explicar el por qué hubo quien se salvó y quién no.
“Recuerdo que donde nos agarró (el agua) fue en una vuelta, donde se hacía más angostito el río, por eso yo pienso que venía tan fuerte”, recordó.
Cuando ocurrió todo Martínez Tacho logró salir ileso, pero destacó que no puede decir cómo logró salir del agua, porque la corriente sí los llevó río adentro.
No encuentran a nadie
Tras descubrir que había varios desaparecidos, narró, él decidió regresarse por la ranchería Cuchubérachi para buscar a su familia, pero no encontraron a nadie.
Hasta hoy Martínez Tacho cree que todo lo que hicieron fue correcto, debido a que predecir que el río se cargaría de agua era algo prácticamente imposible.
“A ver si podemos agarrar más experiencia (recomendó), pero como le digo en qué forma, porque como le digo, por ejemplo este fin de semana no vamos a ir porque llovió, pero como le digo ya tenía días que no llovía ni nada (cuando ocurrió el incidente)”, señaló.
Desde entonces compañeros del Club Apson 4x4 han realizado travesías, afirmó, pero la familia Martínez Tacho ha desistido de participar y se han dedicado a ofrecer una misa cada mes por sus seres queridos fallecidos.
Llaman a la prevención
El comandante de Bomberos Luis Rendón Quijada manifestó que el arroyo Cabullona representa un peligro para la población especialmente cuando llueve en Cananea o Naco.
Por ello autoridades recomiendan a la población estar atentos sobre el estado del tiempo en la región, ya que el arroyo de Cabullona peculiarmente tiene un tránsito distinto del agua.
Por ello, si viajarán por esa zona se recomienda que investiguen cómo está el tiempo en las ciudades de alrededor, para evitar transitar por ahí.
Sobre todo es importante que si el cauce lleva agua las personas detengan su camino y esperen a que el nivel del agua baje para evitar así ponerse en riesgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí