Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / notamigracion

En Guaymas-Empalme también se producen

De las 11 mil hectáreas que se siembran en los valles de Guaymas y Empalme, aproximadamente 500 se utilizan en productos orgánicos que están certificados por organismos internacionales.



En el valle de Guaymas, el espacio denominado “Lomas de Chileras”, propiedad de Marco Antonio Llano Zaragoza, dispone de cerca de 250 hectáreas de hortalizas y 37 hectáreas más de uva que están libres de agroquímicos.



Mientras que en Empalme, Ernesto Moreno, de “Agrícola Ciari”, tiene cerca de 240 hectáreas más de hortalizas como tomate, chile, pepino, melón, calabaza y col de bruselas que también son orgánicos.



Según los agricultores, manejar los cultivos orgánicos les resulta más caro por el proceso y manejo que le dan durante la siembra y su cosecha, pero al cobrar su precio en Estados Unidos, obtienen una recompensa, pues su valor se eleva en un 20% con relación a los productos convencionales.



Los terrenos, indicaron, deben estar libres del manejo de agroquímicos y debidamente certificados por empresas reconocidas para darle valor a las cosechas.



El productor Llano Zaragoza produce en su campo el fertilizante que utiliza para eliminar la plaga de los cultivos orgánicos y los normales.



Explicó que en una pila con casasombra introduce estiércol de ganado bovino, rezaga de chiles y lombrices especiales, las cuales se encargan de consumir todo lo sólido y el líquido que queda se vierte de forma automatizada a las siembras.



Con este proceso, dijo, se ahorra dinero y tiempo porque en la entidad no es fácil conseguirlo, dado a que deben contar con certificaciones de sanidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados