Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / notamigracion

Ponen en incubadora huevos de tortuga para investigación

Cinco de los 97 huevos de la tortuga “golfina” que desovó en la playa Miramar, el miércoles pasado, fueron colocados en una incubadora del laboratorio del ITG como un proyecto de investigación y el resto se quedará en la hielera con arena de mar.



El biólogo del Instituto Tecnológico de Guaymas (ITG), Javier Bermúdez Campoy, se quedó como responsable del nido de los huevos en el Laboratorio de Microbiología, para apoyar en las labores de educación de los estudiantes de Ingeniería en Acuicultura y Pesquerías.



Durante los siguientes 45 días, el académico y sus alumnos estarán bajo cuidado las 24 horas de la incubadora que se adecuó a una temperatura similar al del nido con arena.



Bermúdez Campoy consideró que la oportunidad que les dio la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) al tomarlos como depositarios, les permitirá contribuir a la protección de los quelonios, que están en peligro de extinción.



“Nos contactamos con especialistas del Centro Mexicano de la Tortuga, una dependencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y en base a sus instrucciones se realizará el manejo y custodia de los huevos”, comentó.



El periodo de incubación de estos huevos, indicó, será de aproximadamente 45 días aproximadamente, y una vez que eclosionen se entregarán a la Profepa para que sean liberados en el mismo punto donde se localizaron.



“Las tortugas serán liberadas en el mismo sitio del desove en condiciones de marea baja para que puedan desplazarse a las profundidades del mar, sin problemas.



De acuerdo a la Profepa, en la localidad hay dos nidos con 182 huevos que están en proceso de eclosión bajo resguardo de biólogos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados