Acudirán 237 sonorenses a concurso de matemáticas
Un total de 237 alumnos sonorenses en cuatro niveles participarán en la tercera y última etapa de la Competencia Cotorra de Matemáticas que se realizará el 17 de mayo como parte de la XX Olimpiada de Mayo que se hará en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El evento se llevará a cabo en el edificio A de la Facultad de Química de la UNAM, ubicada en el circuito escolar de la misma universidad a las 9:30 horas (7:30 horas tiempo de Sonora) el próximo 17 de mayo.
De Sonora participarán 29 alumnos de nivel 1, 98 alumnos de nivel 2, así como 45 alumnos de primaria nivel 1 y 65 alumnos de primaria nivel 2.
El fin de participar en esta competencia es seleccionar a los 10 mejores alumnos de México que conformarán la delegación que representará al País en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas en diciembre de 2014.
El secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, precisó que ya están disponibles en el portal de Internet www.amc.mx los nombres de los alumnos sonorenses que serán invitados a participar en la etapa nacional.
“Sonora cuenta con miles de niños, niñas y jóvenes destacados, quienes participan en actividades culturales, académicas, deportivas, en las cuales han destacado a nivel nacional al ser seleccionados por su desempeño”, manifestó.
En la etapa inicial de la Competencia Cotorra participaron más de 10 mil primarias y secundarias; agregó que este concurso tiene como objetivo promover el gusto por dicha disciplina y fortalecer el pensamiento lógico-matemático.
Destacó que en las escuelas se refuerza el aprendizaje, la práctica educativa con el apoyo de maestros y asesores, quienes definen estrategias de estudio para que los alumnos refuercen sus habilidades y conocimientos.
Dicho concurso es promovido por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) en coordinación las autoridades educativas de cada Estado y agregó que en los últimos años Sonora ha sobresalido.
“El desarrollo del pensamiento lógico-matemático es uno de los ejes fundamentales de la Transformación Educativa”, enfatizó. “por lo que la participación de los niños y niñas en este tipo de eventos es significativa y positiva para su formación académica”.
Reconoció el esfuerzo y compromiso que realizan docentes y padres de familia en actividades de apoyo y asesoramiento a los estudiantes que forman parte de este tipo de competencias, mismas que se suman a la formación integral que se ofrece en las escuelas públicas de la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí