Halloween, una tradición adquirida por influencia de Estados Unidos que divide opiniones en Nogales
A pesar de generar opiniones encontradas, Halloween se ha arraigado en Nogales como una festividad esperada por niños y jóvenes.

NOGALES, Sonora.- A pocos días de la celebración estadounidense de Halloween o Día de Brujas, en Nogales, dicha tradición ha sido adquirida por una importante cantidad de pobladores desde la fundación de la ciudad, lo que aún genera opiniones divididas entre los diferentes sectores de la sociedad fronteriza.
De acuerdo con Julio César Sarmiento Esquinca, cronista municipal vitalicio de Nogales, la celebración de Halloween creció junto con el desarrollo de la ciudad, siendo incluso un festejo más popular que el Día de Muertos.
En 1976, la ciudad de Nogales no llegaba ni a los 100 mil habitantes, eran los inicios de la industria maquiladora y las tradiciones nogalenses que nacieron con la fundación de la ciudad eran fuertes, con una mayor influencia de los Estados Unidos.
“La influencia mexicana sureña era mínima, incluso se notaba un rechazo norteño contra los sureños; las actividades estaban influenciadas por la cultura estadounidense, además la gente compraba sus víveres en Arizona; todo esto dio identidad cultural a la población nogalense”, comentó Sarmiento.
El cronista municipal resaltó que desde los primeros años, las festividades de Halloween tenían una mayor presencia en la ciudad y mencionó que el Día de Muertos, comenzó a tomar fuerza a partir de los ochenta, por lo que la tradición estadounidense se encuentra arraigada en la cultura fronteriza.
Pero algunos sectores de la sociedad fronteriza mantiene diferentes opiniones del festejo: Para algunos es una festividad que debería erradicarse y para otros es una celebración familiar.

LA IGLESIA SE OPONE
El pastor evangélico Ulises González, de la Iglesia Nueva Cosecha de Nogales, dijo que esta festividad está lejos de ser una celebración inocente, ya que recordó que los orígenes de la celebración estadounidense está directamente vinculada con prácticas contrarias a la fe cristiana.
“No importa que denominación del cristianismo practiquemos, la mayoría de los mexicanos profesamos fe en Jesús, y esta celebración atenta completamente en contra de los valores y principios del cristianismo.
Estas fiestas suelen incluir prácticas esotéricas que incluyen símbolos de muerte, demonios y brujas que no deberían de normalizarse para los creyentes, pues las escrituras dicen en Efesios 5:11: ‘No participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas”, expresó el pastor.
Añadió que es una postura generalizada para todos los líderes religiosos de la fe cristiana y exhortó a la comunidad a ser conscientes del verdadero significado de la festividad y les pidió actuar conforme a su fe.
Te puede interesar: ¿Por qué al 31 de octubre se le conoce como la Noche de Brujas ?
UNA TRADICIÓN FAMILIAR
Para los Ayala Martínez, la festividad de Halloween es una oportunidad más de tener tiempos de convivencia en familia, por lo cual, el último día de octubre es uno de los más esperados por la familia nogalense, ya que disfrutan disfrazarse y pedir dulces.
Para nosotros es un tiempo muy especial, ya que todo el proceso de la festividad es emocionante para los niños de la familia, quienes escogen primeramente el personaje del que se quieren disfrazar y luego buscamos hacer la caracterización del personaje lo mejor posible.
“En ocasiones podemos comprar un disfraz ya hecho, pero en ocasiones, hemos realizado disfraces con materiales que tenemos en la casa y los resultados también son muy satisfactorios”, comentó Lidia Martínez.
La matriarca de la familia. Todos los años, relató, se traslada con sus hijos y sobrinos a las calles de la avenida Álvaro Obregón para pedir dulces en los diferentes establecimientos del Centro de la ciudad.
La verdad ver a los niños contentos y felices por sus disfraces y los dulces es algo que me recuerda también mi infancia, ya que recuerdo cuando pedíamos dulces en Nogales, Arizona, y era una experiencia muy divertida”, concluyó.
PARA SABER...
De acuerdo con el cronista municipal de Nogales, la celebración de “Halloween” comenzó a festejarse desde los primeros años de la fundación de la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados