“No hay asilo político”: Patrulla Fronteriza de EEUU endurece postura
Autoridades de EEUU reiteraron que la frontera está cerrada y advirtieron de sanciones severas a quienes crucen de manera ilegal.

NOGALES, Sonora.- Las consecuencias de cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos son mayores que en administraciones pasadas, aseguró Roberto Domínguez Jr., subjefe interino de Operaciones en Sede Central de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.
En rueda de prensa virtual celebrada ayer, el funcionario destacó que no hay asilo político y mencionó que las personas que sean sorprendidas ingresando ilegalmente a los Estados Unidos, enfrentarán cargos criminales en los que podrán obtener penas de hasta 10 años de cárcel.
“Detectamos que las organizaciones criminales promueven una campaña de desinformación para atraer a personas, sin embargo, queremos advertirle a las personas que las fronteras están cerradas, no se darán permisos ni permisos temporales.
“El gobierno de los Estados Unidos considera a estas organizaciones de tráfico como terroristas, por lo cual, el contratarlos para cruzar ilegalmente la frontera, pudiera representar cargos criminales para las personas”, comentó Domínguez.
Además de lo anterior, el subjefe interino de Operaciones en Sede Central de la Patrulla Fronteriza, dijo que a pesar de la caída de un 84% de detenciones migrantes en el año, sectores como Nogales aún mantienen un flujo importante de migrantes.
“Aunque hay una evidente disminución de detención de personas, el Sector Tucson (que abarca Nogales), El Paso y San Diego, son los puntos de mayor actividad de tráfico de personas actualmente.
“Queremos dar a conocer que las personas que reingresan a Estados Unidos serán multados con faltas administrativas de hasta 5 mil dólares, además podrán pasar de 5 a 10 años en prisión y posteriormente serán deportados”, advirtió el funcionario estadounidense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí