Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / iglesia catolica

Inspirado en el Padre Kino

El Obispo de Nogales José Luis Cerra Luna se inspira en la obra del Padre Kino para la creación del escudo episcopal.

Inspirado en el Padre Kino

NOGALES.- Después recibir la ordenación episcopal en el Domo Binacional de Nogales el pasado miércoles, el nuevo Obispo de la Diócesis de Nogales, Monseñor José Luis Cerra Luna, dio a conocer la inspiración que recibió de Dios para diseñar su escudo episcopal, el cual fue inspirado por la obra y ministerio del padre Eusebio Francisco Kino.

Al principio estaba muy desorientado, pero luego me apliqué y me gustó el proceso y el resultado. Me metí a la historia, a la geografía, y a la aportación del Padre Kino, y fue así que recibí la inspiración de lo que será el escudo episcopal”, comentó el Obispo.

Cerra Luna explicó que el escudo episcopal es diseñado por cada obispo que recibe la asignación del Papa, y mencionó que es mucho más que una reliquia medieval.

El escudo no es una reliquia medieval desfasada de la realidad del siglo XXI, sino una expresión gráfica de la identidad de la persona y ministerio del obispo. Va mucho más allá de un logotipo o imagen corporativa. Tiene una función evangelizadora, teológica y programática del obispo en particular y de su misión en la Iglesia. Es una catequesis eclesial”, expresó el Monseñor.

José Luis Cerra Luna recibió su nombramiento en junio del presente año y comenzó su ministerio el miércoles, en el que está a cargo de 17 municipios del Norte de Sonora como máxima autoridad de la Diócesis de Nogales.

¿QUÉ REPRESENTA EL ESCUDO?

De acuerdo con la información proporcionada por el mismo Monseñor Cerra Luna, el escudo episcopal expresa simbólicamente el carácter que el Obispo desea imprimir a su ministerio episcopal.

Dicho escudo refleja la propia historia y orígenes del obispo, además de la visión de su vocación, ministerio y la proyección de su pertenencia a la Iglesia local a la que está llamado a servir como pastor.

Cerra Luna dijo que el lema plasmado en el escudo hace referencia a las crónicas de la evangelización del Norte de Sonora y Sur de Arizona que el mismo Padre Kino escribió durante su ministerio.

“Este lema describe los logros, las conquistas, pero también las dificultades, calamidades y tragedias que sufrió el Padre Kino. Todo el trabajo evangelizador, de formación y de promoción humana integral, que fueron iluminados por el evangelio y por las ciencias; es atribuido siempre a Dios y a su gracia”, comentó.

SIGNIFICADO SIMBÓLICO

El Monseñor dijo que el campo superior izquierdo del escudo, la flor de lis o lirio, color plata sobre un fondo azul, es un elemento idéntico al tomado por el Papa León XIV, con el que expresa fidelidad al sumo pontífice.

Del lado superior derecho se encuentra plasmado un árbol de nogal con un fondo de color oro, que representa el desierto y la diócesis que lleva el nombre de la ciudad de Nogales.

Los picos en la parte superior representan a las montañas que caracterizan a la zona geográfica de la diócesis.

El campo inferior del escudo es el más complejo, según explicó el Obispo, ya que en conjunto representa el bautismo, que es la fuente de la vida cristiana, aunque también hay un simbolismo en cada uno de los elementos representados en la imagen.

“La concha es una fusión entre la concha de Santiago y la concha azul de abulón; por un lado, somos un pueblo que peregrina en sinodalidad hacia la patria prometida, y también como representación del obsequio que los indígenas dieron al Padre Kino en señal de unidad y concordia.

Por su parte el agua también representa al Río Bravo, a cuyas orillas desarrollé mi ministerio episcopal, con todo lo que representa la frontera. También las aguas representan al Golfo de México y al Mar de Cortés”, explicó Cerra Luna.

Por último, dijo que el sombrero ubicado en la parte superior del escudo es parte de la heráldica eclesiástica tradicional en la tradición católica, que también representa la disponibilidad del pastor para caminar con su pueblo y servirlo, bajo la protección de Dios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados