Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Nogales

“Dogos de la Unidad”: Los consentidos de los nogalenses

Tienen más de 50 años siendo el deleite de quienes entrenan o visitan la Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses.

“Dogos de la Unidad”: Los consentidos de los nogalenses

NOGALES.- No existe deportista, político y visitante de la Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses que no haya degustando de los famosos “dogos de la Unidad”, los cuales se han convertido en toda una tradición culinaria para las familias nogalenses por más de 50 años.

Desde el año de 1972, la tradicional carreta de dogos nogalense ha brindado sus servicios a la comunidad y se han convertido en el puesto de “hot dogs” más conocido de la ciudad fronteriza, ofreciendo hasta el día de hoy, un sabor único.

La simplicidad de la elaboración de los dogos se ha mantenido durante los años, siendo el año de 1991, la última vez que se le agregó un ingrediente a la receta original, cuando se implementó tocino a cada salchicha.

Los ingredientes son pan americano, mayonesa, salchicha, tocino y salsa de tomate también americanos, abastecidos en las tiendas de Nogales, Arizona, Puchis y Mazón. La receta incluye frijol entero cocido, tomate, cebolla y una salsa de jalapeño curtido licuado.

De acuerdo con la información proporcionada por el propietario Ernesto Valenzuela, diariamente se venden aproximadamente 300 hot dogs; viernes y sábados se llegan a vender hasta mil 600 dogos por los dos días.

Personalidades como la corredora Ana Gabriela Guevara, el pugilsta Oscar Valdez, y los basquetbilistas Omar Quintero y Paco Cruz, también fueron clientes habituales, ya que es costumbre desde hace muchos años para los deportistas nogalenses, alimentarse con los “dogos de la Unidad” después de sus jornadas deportivas.

El primer dueño de la emblemática carreta fue Luis Tánori en 1972, quien tenía como empleado a Alejandro, el mayor de los hermanos Valenzuela, a quien le terminó vendiendo la carreta, siendo fundamental para costear los gastos académicos de los cinco hermanos.

En 1978 Alejandro se ve obligado a dejar la carreta por sus estudios en la Universidad de Sonora Campus Caborca, siendo así que su hermano Ernesto se convirtió en el nuevo dueño del negocio familiar.

En los primeros años vendíamos los hot dogs en algunas de las maquiladoras de Nogales, corríamos con la carreta de un lado a otro; y a la Unidad Deportiva, asistíamos sólo los fines de semana, ya que todavía no había luz.

A principios de los noventa, mientras yo cursaba mis estudios universitarios, fue que nos establecimos de planta en la unidad deportiva, lugar en el que hemos permanecido desde entonces, a excepción de un par de años que fuimos removidos por la panadería”, recordó Ernesto.

El actual propietario de la carreta comentó que en los últimos 34 años no se han agregado nuevos ingredientes a la receta original debido a que los mismos clientes son los que prefieren la presentación tradicional.

Actualmente Ernesto Valenzuela enfrenta complicaciones de salud, por lo que trabajan la carreta tres de sus empleados, Carlos, Gilberto y Francisco, quienes tienen sus funciones específicas cada uno de ellos.

UNICOS PARA LOS NOGALENSES

Para muchos de los deportistas y ciudadanos que visitan con regularidad las instalaciones deportivas, los hot dogs de la unidad forman parte primordial de sus recuerdos, ya que según sus declaraciones, comer dogos de la emblemática carreta acompañaban las alegrías y tristezas que dejan las competencias.

Miguel Medina, de 37 años de edad, deportista y promotor deportivo de la ciudad de Nogales, comentó que en diferentes etapas de su vida, los dogos de la unidad deportiva han estado allí.

Recuerdo que desde que mis padres me llevaban a los campos de futbol a jugar, cada sábado mi desayuno o comida era uno de los famosos dogos de la unidad; me acuerdo que a veces mi motivación para levantarme temprano era el comerme un hot dog“, dijo.

“Ya en esta etapa de mi vida, en la que ahora promovemos el deporte y traigo a los campos a mi hijo Thiago de 4 años de edad, repito con él esa bonita tradición, de comernos un hot dog antes o después de cada partido; espero que nunca desaparezcan”, expresó Medina.

Ernesto Valenzuela, actual dueño de la carreta de los tradicionales dogos, dijo que en el momento en el que deje este mundo, dejará en manos de su empleado Gilberto la oportunidad de continuar con el legado de 53 años, ya que le heredará el negocio.

Te puede interesar: Celebran día de independencia en Consulado Americano de Nogales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados