Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Nogales

Buscando a sus desaparecidos

El colectivo Buscadores de la Frontera ha encontrado casi 400 cuerpos en Nogales desde su creación hace poco más de 5 años

Buscando a sus  desaparecidos

NOGALES.- Desde su fundación en marzo de 2020, el colectivo Buscadores de la Frontera en Nogales ha encontrado cerca de 400 cuerpos, y continúa con la noble misión de regresar la tranquilidad a los hogares que sufrieron la desaparición de un ser querido.

El colectivo conformado por ocho familias con residencia en Nogales, se reúne semana a semana en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de encontrar a personas reportadas como desaparecidas en el municipio fronterizo. Los Buscadores de la Frontera abrieron brecha en la ciudad de Nogales, ya que a falta de algún colectivo, solicitaron ayuda de otros buscadores del Estado, para así conformar el primer grupo de búsqueda en el Municipio.

Ya con 5 años de la fundación del colectivo de búsqueda, las valientes familias que salen cada fin de semana a buscar a sus seres queridos, han localizado un estimado de 380 cuerpos desde el 2020 a la fecha. Aunque el grupo local de búsqueda se independizó de otros colectivos en octubre del mismo 2020, el objetivo sigue siendo el mismo, encontrar a personas reportadas como desaparecidas y regresar la tranquilidad a las familias fronterizas.

Cabe señalar que en 2024 Buscadores de la Frontera encontró un total de 86 cuerpos, siendo ese el año con mayor número de hallazgos desde su fundación; en lo que va de 2025 se han encontrado los restos de 32 personas.

Los voceros del colectivo señalaron que en algunas ocasiones, tienen dificultades para realizar sus recorridos, debido a la falta de acompañamiento por parte de elementos de seguridad pública.

MADRE BUSCA A SU HIJO

Cristina Salazar, quien busca a su hijo Juan de Dios Salazar, desaparecido desde el 15 de octubre del 2021, dice que a diferencia de otros testimonios en los que cuentan que grupo armados “levantaron” a personas, su hijo simplemente desapareció sin dejar huella.

Yo siempre estuve preguntando por él, entre amistades y personas que lo conocían, pero nadie supo decirme nada, simplemente desapareció ese día y no volví a saber nada de mi hijo"

“Todavía hablar de él me pone muy triste, se me hace un nudo en la garganta, pero es más triste quedarse en casa y no salir a buscarlo; mientras tenga fuerzas seguiré intentando encontrar a mi hijo”, comentó Cristina entre lágrimas.

La señora de la tercera edad dijo que nunca ha faltado a una búsqueda, ya que, asegura, es mejor salir de la casa y avivar la esperanza de encontrar a su ser querido cada semana.

ENCONTRÓ A HERMANO; LE FALTA OTRO

Ana Dolores Osorio, quien ya encontró a uno de sus hermanos desaparecidos, continua adelante acompañado al colectivo, ya que aún tiene a uno de sus hermanos desaparecidos desde el 2 de septiembre del 2024.

El 2 de enero de 2020 se llevaron a mi primer hermano, a quien encontré ese mismo año. Sin embargo, el año pasado, en septiembre, desapareció otro de mis hermanos y desde entonces no sabemos nada de él"

“Como hermana de ellos yo no he participado en muchas de las búsquedas; me separé un tiempo porque me asusté al ver cosas que nunca había visto antes, pero el deseo de encontrar a mis hermanos me impulsó a vencerlos temores y participar en las búsquedas”, expresó.

La hermana de Isaac Osorio Robles dice que lo último que supo de él es que el día de su desaparición un grupo de personas se lo llevó de la colonia La Mesa; ya después no tuvo más información.

CUÑADO DESAPARECIDO

Guadalupe Beltrán, una delas primeras buscadoras del colectivo, sigue tratando de encontrar a su cuñado Juan Alonso Arenas, quien desapareció el 1 de diciembre de2019, dejando una familia y a sus dos hijos.

Fuimos una de las primeras familias en iniciar con las búsquedas en Nogales, ya que participamos desde el inicio en los primeros recorridos realizados en marzo del 2020"

“Esto es muy doloroso, ver el dolor de una madre, de los hijos que esperan saber de su papá; lo único que queremos es encontrar a nuestro familiar para tener por lo menos un lugar a donde ir a rezarle o dejarle una flor”, comentó Guadalupe Beltrán.

La mujer manifestó que un día se llevaron a su cuñado con la promesa de que lo regresarían para Navidad, sin embargo, han pasado más de5 años sin poder dar con el paradero de Juan Alonso.

Tal vez te interese: Suman 14 muertes en Sonora a causa de las altas temperaturas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados