Migrantes no pierden la esperanza de lograr asilo político en EEUU
45 personas se presentan todos los días en la garita Dennis DeConcini para solicitar asilo político.

NOGALES.- Personas que huyen de entornos de violencia e inseguridad de países y ciudades de Centroamerica y Sur de México, continúan llegando a la frontera de Nogales, buscando asilo político en los Estados Unidos, informó Joanna Williams, directora del albergue Instituto Kino para la Frontera (IKF).
De acuerdo con la directora del albergue, la mayoría de las familias que son atendidas en las instalaciones de IKF, buscan la manera de acceder a los Estados Unidos por asilo político y diariamente se acercan a la garita Dennis DeConcini para solicitar información a las autoridades estadounidenses.
Aunque el flujo migratorio ha disminuido drásticamente por la cancelación de la aplicación CBP One, algunas familias aún buscan encontrar una ventana de oportunidad y acceder a los Estados Unidos de manera legal, ya que la vida en sus lugares de origen es insostenible. Williams dijo que la mayoría de las personas que están arribando a Nogales y son atendidos en el albergue, provienen de Guatemala, Honduras y de algunos estados del Sur de México.
“Desde aproximadamente el 12 de mayo, decenas de padres con sus hijos han estado haciendo fila en la entrada peatonal del puerto, esperando solicitar protección humanitaria. Estas personas nos reportan que huyen de cárteles, violencia familiar y extorsión”, comentó Williams.
Según la información proporcionada por IKF, un aproximado de 45 personas, entre adultos y niños, se presentan todos los días en la garita Dennis DeConcini para solicitar asilo político, sin embargo, un promedio de 10 personas son las que se atienden al día.
Cabe señalar que en el albergue IKF, además de alimentos y ropa, las personas que intentan ingresar a los Estados Unidos por asilo político, reciben apoyo y asesoría por parte de los especialistas de la institución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí