De paso, pero estudiando: Albergue ‘Casa de Misericordia’ ofrece clases para migrantes en Nogales
“Casa de Misericordia” de Nogales es el único albergue para migrantes con escuela adherida a la SEP en Sonora.

NOGALES.- Desde el 2020, año de su fundación, el albergue para migrantes “Casa de Misericordia” de Nogales es el único en Sonora que cuenta con una escuela de Educación Básica adherida a la Secretaría de Educación Pública, donde han sido atendidos más de mil 500 estudiantes.
Alma Angélica Macías Mejía, directora del albergue Casa de Misericordia de Todas las Naciones, dijo que desde antes de inaugurar el albergue en 2020, ya se había pensado en contar con una escuela para los niños que fueran asistidos.
Han sido más de mil 500 niños que han cruzado por este albergue, lo que nos llena de mucha satisfacción, ya que la educación es un derecho para todos, por lo cual, desde el principio ha sido para nosotros muy importante este tema.
“Cuando inició el proyecto siempre consideramos importante contar con una escuela dentro del albergue y no afuera, ya que muchos de nuestros residentes vienen huyendo de situaciones de peligro, por lo que consideramos que lo mejor sería contar con nuestra propia institución educativa”, comentó la directora.
Macías Mejía también señaló que los logros obtenidos en tan sólo cinco años, en los que se ha podido contar con una certificación oficial de la Secretaría de Educación Pública, además de contar con aulas y talleres equipados, representan una respuesta real del proyecto.
Estos avances en el tema educativo representan una respuesta real a lo que creemos como institución, representa una acción moral, y también representa una satisfacción muy grande para todos los que trabajamos en este proyecto, ya que los niños no están siendo ignorados en sus derechos”, expresó.
La directora del albergue dijo que los niños que llegan a los Estados Unidos, al momento de ingresar a la escuela de la ciudad en la que se encuentren, les solicitan documentos de su último grado de estudios, y es la coordinación de la escuela del albergue quien se los brinda.
UN GRAN RETO
María Guadalupe Moreno Ruiz, encargada del área académica de la escuela migrante y maestra de la institución, expresó que la educación en este espacio representa un reto distinto, el cual todo el equipo asume con amor y compromiso.
“Para nosotros es muy importante la salud mental; el generar un espacio donde los niños que han sido víctimas de delitos y agresiones en su recorrido a la frontera, puedan encontrar en esta escuela un lugar seguro donde puedan desarrollarse, lo que significa un gran desafío porque el 100% de los niños han vivido violencia.
“Uno de nuestros objetivos en la institución educativa es mitigar cualquier tipo de abuso, por lo que se les brinda un espacio donde los niños puedan expresarse, puesto que el proceso que ellos y sus padres vivieron al salir de sus hogares no ha sido fácil”, comentó la maestra.
Te puede interesar: Violencia en Sonora no distingue edades ni géneros, advierte investigadora tras asesinato de tres menores de edad y su madre en Hermosillo
Dentro de la institución se cuenta con talleres donde las familias se pueden apoyar económicamente, como un taller de bordado, donde se les paga por cada trabajo realizado, al igual que el taller de ukeleles, los cuales se arman desde cero, y el proyecto de una tortillería que está en marcha.
Moreno Ruiz dijo que cada vivencia y experiencia con los niños migrantes va dejando huella en el corazón de los maestros; recordó que en el primer año fue marcada profundamente por la vida de una familia indígena oaxaqueña.
Recuerdo que era una madre y sus tres hijos que estuvieron por varios meses en el albergue y un día la mamá tomó la decisión de irse del albergue, estando la frontera cerrada, buscando accesar a los Estados Unidos por otro lugar”.
Te puede interesar: Detecta SEC Sonora filtración de datos en escuela primaria de Nogales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí