Industria nogalense es privilegiada, pero vulnerable: Economista
“Lo que está en juego no es sólo la continuidad operativa, sino la permanencia en los mercados internacionales”, asegura el economista Humberto García.

NOGALES.- Las maquiladoras fronterizas fueron privilegiadas al ser excluidas de los aranceles recíprocos de Estados Unidos, sin embargo, según estudio del economista del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Humberto García Jiménez, la industria manufacturera quedó en una posición vulnerable ante cambios abruptos en las reglas del comercio global.
Lo que está en juego no es sólo la continuidad operativa, sino la permanencia en los mercados internacionales; se trata de un reto de alta complejidad logística, tecnológica y financiera que requiere coordinación efectiva entre el sector público y el privado.
“Las empresas deben hacer ajustes contables y administrativos para rastrear el contenido regional de sus exportaciones; en lo productivo, hay una presión creciente por sustituir proveedores no norteamericanos; y en lo laboral, los riesgos aumentan si no se logran adaptaciones rápidas”, dijo el economista.

También habló del impacto que tendría en un corto y en un mediano plazo.
“A corto plazo, podríamos ver ralentización de exportaciones, reprogramación de pedidos e incremento de costos logísticos; a mediano plazo, la industria que logre integrarse al esquema del T-MEC saldrá fortalecida y las demás enfrentarán reducción de volúmenes, pérdida de competitividad o incluso procesos de relocalización”, concluyó.
También te puede interesar: Periodo vacacional ocasiona largas filas en garitas de Nogales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump afirma que reducirá “sustancialmente” los aranceles del 145% a China si se logra un acuerdo comercial en las próximas semanas
Wall Street cierra en rojo ante la expectativa de nuevos aranceles de EU a los automóviles
El gobierno japonés busca negociar con Trump la exención de aranceles a los autos
Trump promete ser “benévolo” con los nuevos aranceles, pero la incertidumbre comercial sigue en aumento