Aseguran que está colapsado transporte urbano de Nogales
En los últimos 20 años la tarifa ha subido $1.50 y los concesionarios lo considera insuficiente

NOGALES, Sonora.- Desde hace 20 años solamente se ha aumentado 1 peso con 50 centavos a la tarifa del transporte urbano y eso es insostenible para cualquier concesionario, declaró Mario Cortez Óliver.
Definitivamente esta actividad está colapsada desde hace muchos años. No hay apoyos o subsidios por parte de las autoridades competentes (Imtes) y tampoco nos han aprobado un aumento al pasaje. Nos tienen con una pata en el pescuezo. Puro ‘chanchuy’ nos han hecho.
“Aun y cuando los usuarios nogalenses están conscientes de la situación y consideran que sí aceptarían un aumento con la condición de brindarles el servicio con eficiencia, no hemos obtenido respuestas positivas de las autoridades”, refirió el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) Nogales.
Explicó que hace unos 20 años la tarifa era de 5.50 pesos y así duró 12 años, luego subió a 7 pesos -hace casi 9 años- y desde entonces así ha permanecido, lo cual ha obligado a que actualmente presten este servicio público no más del 30% de los concesionarios de camiones y/o peseras que había antes.
“Ahorita por lo pronto la situación sigue y seguirá en ‘stand by’ (en espera) y no se vislumbran esperanzas a corto plazo, máxime que están en puerta las elecciones y es menos conveniente andar pidiendo un aumento de tarifa porque de volada nos van a dar palo”, expresó.
Cortez Óliver subrayó que con la actual tarifa no alcanza para la operatividad de las unidades, ya que si llegan a descomponerse, con lo caro que está todo no tienen para arreglarlas.
“Es echar dinero del bueno al malo... y gratis. Hay algunos concesionarios que todavía tienen buenos carros, pero los sacaron por incosteabilidad”, dijo.
ESTÁN DE ACUERDO
Al respecto, usuarios del transporte urbano, tanto en las paradas de camiones como en las redes sociales opinan estar de acuerdo en que se les aumente la tarifa, incluso al doble de la actual pero que se les brinde un servicio eficaz y, sobre todo, puntualidad en los recorridos.
Vale más pagar unos 15 pesos, pero tener la seguridad que las peseras van a pasar a tiempo para no llegar tarde al trabajo y que les den de ‘perdis’ una manita de gato. Gastamos más en taxis, hay se nos va gran parte del salario”, comentó el usuario Gildardo Gaytán, mientras esperaba en una parada de la calle Obregón.
“Ahorita ya llevo más de media hora esperando y no pasa la ruta. Todavía tengo que recoger a mi niño en una guardería. De plano estamos bien amolados con el servicio.
“Ya no sé qué hacer, apenas me alcanza y hay veces tengo que agarrar taxi a ‘fuercitas’ porque de plano no pasa y, cuando pasa tarde viene bien llena la pesera. Es desesperante la situación”, complementó Yésica Bárcenas, residente de la colonia Reforma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí