Capta el fenómeno migratorio con su antigua cámara en Nogales
Se trata de la maestra de fotografía Lisa Elmaleh, quien es amante del fenómeno migratorio y empática con el sentir de las personas que abandonan su lugar de origen para buscar una mejor calidad de vida y que comparten sus experiencias.

NOGALES.- Ella siempre va acompañada de una cámara antigua y pesada, del año 1930 de gran formato (Century Universal), con la cual toma fotografías en blanco y negro para luego revelarlas ella misma.
Se trata de la maestra de fotografía Lisa Elmaleh, quien es amante del fenómeno migratorio y empática con el sentir de las personas que abandonan su lugar de origen para buscar una mejor calidad de vida y que comparten sus experiencias.
Aunque su lugar de residencia es West Virginia, la mayor parte del tiempo se la pasa viajando a las fronteras con México, por donde los migrantes intentan ingresar hacia Estados Unidos, plasmando los sinsabores que ellos viven.
Dijo considerarse una mujer humanista y por ello es que también ofrece su apoyo como voluntaria y traductora, cuando se lo requieren, en albergues o refugios para migrantes o bien en pleno desierto o lugares inhóspitos donde esas personas arriesgan sus vidas.
Viaja en un viejo pick up de la marca Toyota donde lleva su inseparable cámara y víveres para migrantes, a veces sola y otras acompañada por grupos samaritanos o instituciones humanitarias con las que se adentra a los desiertos de Arizona, principalmente, donde los migrantes corren más riesgo; no son pocas las personas que han podido auxiliar y/o rescatar.
Confió que es a través de sus fotos, en exhibiciones a las que es invitada, como puede expresar la impotencia e inconformidad que siente al ver el sufrimiento de los migrantes y que las autoridades correspondientes no hagan lo suficiente para solucionar esta problemática y que por el contrario los exponen más, de diversas maneras.
Lisa comentó que, durante esta actividad, muchas veces ha puesto en riesgo, también, su integridad física al encontrarse con personas que abusan de los migrantes en pleno desierto o los muros fronterizos, incluso ya estando en Estados Unidos, por grupos civiles.
Expresó que desde hace 4 años está recorriendo todas las rutas por donde ingresan los migrantes, considerando que las más peligrosas de todas son las del desierto de Arizona, mayormente durante las temporadas de calor y frío extremo. Actualmente se encuentra haciendo servicio voluntario en la Casa de la Misericordia desde donde se traslada a puntos de ingreso de migrantes, ya sea al Oeste de Nogales, El Sásabe y lo largo del muro fronterizo para realizar su trabajo.
Sobre cómo es que consigue fondos para su actividad, reveló que se regresa a trabajar a su lugar de residencia por varios meses y luego continuar, pero otras veces recibe becas por parte de comunidades altruistas y retorna a México quedándose, en ocasiones,en albergues para migrantes donde es bien recibida.
“CÁMARA MÁGICA”
Respecto a su inusual cámarafotográfica, dijo que su padre, de origen marroquí y quien también sufrió el estigma del migrante, era fotógrafo y tenía un cuarto oscuro donde revelaba las fotos. Entonces cuando era muy niña, ahondó, se metía a ese cuarto oscuro para ver cómo lo hacía, por curiosidad y miraba que aparecían cosas y personas de una manera que creía mágica.
“Ahora la cámara que usodesde hace 12 años, siguesiendo como algo mágico, secaptan muchas cosas que hayveces no lo hacemos a simplevista, aparte que a los niñosmigrantes que nos encontramos en el desierto se distraencon ella y quieren ver cómofunciona.
Se distraen y se les olvida por el momento lo que están pasando. Sus papás también sienten alivio. Hay vecesllevamos monitos de plásticosen forma de dinosaurio y jugamos con ellos en la arena. Sus caritas cambian”, externó, “es algo que no se puede explicar”.
Así también Lisa Elmaleh, manifestó que le ha tocado ser testigo de escenas desgarradoras cuando se han encontrado a familias de migrantes a punto de morir y que por fortuna les ha tocado observar en sus recorridos, para brindarles apoyo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí