Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Nogales

Tardanza en los cruces a EU causa afectaciones

Considera Mayor de Nogales, Arizona que es algo que le “pega” no sólo al sector comercial sino también al laboral y educativo

NOGALES.- El problema de las largas filas de automovilistas para ingresar a Estados Unidos, por las garitas de Dennis DeConcini y Mariposa, respectivamente, durante las últimas tres semanas, ha repercutido fuertemente en otros sectores.

Esto se debe a la disminución de personal de la Patrulla Fronteriza que ha sido reasignado a otras áreas para tratar de inhibir el creciente flujo migratorio, situación que tiene en aprietos la actividad económica y otros rubros, expresó Jorge Maldonado, Mayor de Nogales, Arizona.

Añadió que, si a ello se le suma el cierre temporal de la garita peatonal Morley (por dos meses), desde el pasado 25 de septiembre, la situación se ha tornado más complicada, no sólo para el sector comercial, sino para el laboral y educativo. Dijo que la próxima semana tendrá una reunión con dos senadores estadounidenses para solicitar apoyo en aras de que retorne todo el personal de la Patrulla Fronteriza (CBP; por sus siglas en inglés) que fue disminuido.

ANTECEDENTE

Desde hace poco más de tres semanas, por la reducción de personal en las líneas de acceso a automovilistas, las filas de ingreso al vecino País se han hecho más largas y por ende la tardanza en el cruce se ha incrementado.

La espera de los automovilistas, mayormente, tanto por los Puertos de Entrada (PDE) de Mariposa como Dennis DeConcini, en las horas picos –mañana, mediodía y tarde- estaban sobrepasando los 120 minutos para ingresar, con sus consabidas molestias y repercusiones, comentaron algunos de los afectados.

También, durante los últimos tres días (jueves, viernes y sábado) se ha reducido esa diferencia hasta una espera de 90 minutos, en las horas pico, y sólo por una o dos horas. Esto alienta a los automovilistas que intentan cruzar, ya que de dos líneas que estaban abiertas hace dos o tres semanas; este fin de semana operaban hasta cuatro en DeConcini y cinco en Mariposa, según la aplicación del CBP que calcula los tiempos de espera.

OTRO FACTOR

El flujo peatonal de la avenida Morley (trabajadores y estudiantes) se redireccionó a la garita Dennis DeConcini y eso también ha complicado un acceso más fluido, ya que aparte del tránsito normal, se encuentran haciendo fila los migrantes solicitantes de asilo, lo que ocasiona largas filas peatonales (hasta dos horas), afectando también al comercio de Nogales, Sonora.

“La gente de este lado, principalmente trabajadores, ya no quiere salir ni a echarse un ‘taco de perro’ (tacos tradicionales de Nogales), algo rápido, porque no les alcanzaría el tiempo de regresar a sus actividades.”

Y los pobres estudiantes, que desde las seis de la mañana ya estaban haciendo fila por la Morley, ahora tienen que estar desde las cuatro, por la Dennis DeConcini, para no llegar tarde a sus escuelas. Es un caos”, se lamentó.

Tal vez te interese: Por conducir ebrio y no respetar alto, motociclista se impactó contra vehículo en Nogales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados