Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Nogales

Oficializa Aylín cambio de género en Registro Civil de Nogales

En lo que es un trámite histórico se realizó el primer <strong>cambio de género en un acta de nacimiento</strong> expedida por el<strong> </strong>Registro Civil de Nogales<strong> </strong>y fue a nombre de Aylín León Silvas, de 21 años de edad.

Oficializa Aylín cambio de género en Registro Civil de Nogales

NOGALES.- En lo que es un trámite histórico se realizó el primer cambio de género en un acta de nacimiento expedida por el Registro Civil de Nogales y fue a nombre de Aylín León Silvas, de 21 años de edad.

Soy una mujer trans, legalmente soy Aylín y estoy muy contenta, el propósito de hacerlo público es para invitar a todos mis hermanos y hermanas que quieren rectificar su acta de nacimiento decirles que es totalmente legal.

Es una ley y un derecho que podemos ejercer y es un trámite totalmente gratuito, yo invito a toda mi comunidad a que ejerzan sus derechos, me siento contenta y no sabía que era la primera persona trans en cambiar su identidad”, dijo.

La joven de 21 años de edad tiene su residencia en Hermosillo y es originaria de Nogales, es maquillista y realiza tutoriales por su página Aylín Silvas por Facebook, donde tiene más de 300 mil seguidores.

Aylín León Silvas, de 21 años de edad, realizó el primer cambio de género en un acta de nacimiento en Sonora. Foto: GH

Invito a las personas a respetar y dejar vivir, no se trata de lo que pensamos los unos de los otros, cada quien es libre de hacer de su vida lo que quieran, por eso los invito a respetarnos”, comentó.

Dalia Ivone Luna, oficial del Registro Civil en esta ciudad, dijo que la inscripción de cambio de género o de identidad realizado ayer, es histórica para la ciudad de Nogales.

Esto se debe a la nueva Ley del Registro Civil que entró en vigor a partir del 2 de febrero y fue publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de Sonora, donde se faculta el reconocimiento de identidad de género.

Por identidad de género se entenderá la condición personal interna, tal y como cada persona se percibe a sí misma, cual puede corresponder o no, al sexo asignado en acta primergenia y en ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica, terapias u otro diagnostico para el reconocimiento de la identidad”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados