Representa comida callejera a nogalenses
Las chimichangas y los llamados “tacos de perro” son los favoritos de las personas que disfrutan de la gastronomía urbana local.

NOGALES.- Por contar con personas de la mayor parte de la República y por la cercanía con Estados Unidos, en Nogales se disfruta de una extensa gastronomía, pero son los “tacos de perro” y las chimichangas los alimentos que distinguen esta frontera.
Algunos escritores señalan que la chimichanga fue cocinada por primera vez y por error en un restaurante de Tucson, Arizona y otros como el historiador Pablo Lechuga aseguran que es un alimento que nació en Nogales.
En todas las versiones encontradas se coincide en que las chimichangas surgieron cuando a una mujer se le cayó un burrito con guisado a un sartén con manteca, la cual salpicó a la persona y de ahí nació el nombre.
La historia dice que la mujer por reacción gritó “chi...” y antes de decir la mala palabra observó que había niños, hizo una pausa y para componer la situación terminó diciendo “chi…michangas” y ahí se quedó el nombre para la posteridad.
El incidente concluyó en una ricura, la tortilla de harina con guisado terminó de freírse en el sartén con manteca y fue de gusto generalizado, y hoy representa uno de los platillos considerados como delicia en el mundo de la
gastronomía.
En la ciudad y por casi todos los sectores hay decenas de puestos ambulantes donde se ofertan tacos dorados y chimichangas, otros son negocios establecidos y con mucha trayectoria, pero además están las chimichangas con sabor casero.
PARA SABER
• Tanto las chimichangas como los “tacos de perro” son fritangas, las primeras se hacen de guisados varios en tortilla de harina de trigo enrolladas como burritos y los segundos son de tortillas de maíz y en su interior tienen carne molida con papa.

TIENEN SU SECRETO
Rosa María Valenzuela, quien es ama de casa, asegura que el secreto de las chimichangas está en la preparación de las tortillas de harina hechas a mano, el condimento de la carne con papas y la receta de la salsa cocida.
Una vez listos los ingredientes se enrollan los burritos, que pueden ser con carne deshebrada con papas, de carne molida, queso, frijoles o de cualquier guisado y luego se ponen a freír en un sartén con aceite o manteca.
Uno de los puestos más conocidos son “Las Chimis del Porfis”, que desde 1974 iniciaron la pareja de esposos Porfirio Ibarra Carrillo y Rita González Tirado y que hoy continúan sus hijos, sobrinos y demás familiares.
Son al menos cinco establecimientos de “Las Chimis del Porfis”, que están ubicados en distintas partes de Nogales y otra sucursal establecida en la ciudad de Tucson, Arizona.
BOCADILLO PARA LLEVAR
Otro personaje distinguido es Gilberto García, conocido como “El Patrón”, quien ha tenido pedidos de chimichangas que han sido llevadas a lugares tan lejanos como la ciudad Nueva York, Estados Unidos.
“Nosotros tenemos desde 1990 vendiendo este tipo de chimichangas y es un negocio familiar me ayuda mi esposa, mi hija, mi nuera y mis nietos y siempre hemos sido puros familiares en este negocio conocido como “El Patrón”.
“Es una satisfacción porque conoces mucha gente que primero los catalogas como clientes y con el transcurrir de los años se convierten en amistades y gracias a Dios ya en estos 31 años hemos cosechado muchas amistades”, dijo
A “El Patrón” le llegan clientes de todos los sectores de la ciudad, así como de Nogales, Arizona, Tucson y de otras partes lejanas como Nueva York.
“En una ocasión me pidieron chimichangas para una convención de doctores y ahí contacté a personas que venían de Nueva York y les gustaron tanto que se convirtieron en mis clientes.
“Para hacerlas llegar tan lejos las preparamos de tal forma que las congelamos, son llevadas hasta Tucson y de ahí las embarcan hasta
Nueva York, son satisfacciones que tenemos en este humilde negocio”, mencionó.
RICAS FRITANGAS
Pero las chimichangas no son las únicas fritangas populares en Nogales, pues están los llamados “tacos de perro”, que en realidad son de papa con carne molida, bien sazonados y con una deliciosa salsa.
Este bocadillo es obra del desaparecido José Gaviño García, quien llegó a Nogales proveniente de La Navidad, Jalisco en 1946 y en 1957 empezó a realizar este tipo de tacos tras la recomendación de un amigo.
Gaviño García combinó en la tortilla de maíz frita, la papa con carne molida revuelta con orégano, pimienta, clavo, ajo, cebolla y tomate, los cuales sazonó con una rica salsa elaborada con tomate, chile de pájaro, cebolla y ajo.
De esta manera surgieron los hoy populares “tacos de perro”, que desde hace 63 años se venden en la ciudad, y hoy están por todos los sectores, al ser una comida muy accesible para todos los bolsillos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí