EU incluye en lista negra a narco de la organización de Ruelas Torres
Un capo del narcotráfico sinaloense, así como diez colaboradores más con operaciones en muchas ciudades, entre ellas Phoenix, Arizona, fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro.
De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC por sus siglas en inglés) se trata de José Luis Ruelas Torres.
Se le identifica como una organización familiar independiente de producción y distribución de opio y heroína que contrabandea hacia los Estados Unidos.
De acuerdo a la designación del capo mexicano, la organización está compuesta por miembros de la familia inmediata y extendida y se le vincula a la fabricación, importación y distribución de heroína de Sinaloa, México a los Estados Unidos.
Entre sus operaciones se mencionan ciudades como Phoenix, Arizona, pero además Denver, Salt Lake City, Albuquerque, Sacramento, Los Ángeles, Milwaukee, Columbus, Detroit y Nueva York.
“La organización Ruelas Torres está alineada con el traficante de drogas mexicano Fausto Isidro Meza Flores, alias "El Chapito Isidro", designado también en enero de 2013.
En 2015, la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Colorado acusó a Ruelas Torres ya su hijo Joel Efren Ruelas Avila de dirigir una empresa criminal.
La acusación también alcanzó a Héctor Librado Rivera Sandoval, Toribio Alberto Lugo León y José Carlos Barraza Aceves con múltiples cargos relacionados con narcotráfico.
Asi como María de Jesús Espinoza Rodríguez con varios cargos de lavado de dinero y drogas.
Todos estos individuos están siendo identificados o designados.
Además, la acción se dirige a Gilberto Ruelas Torres, Alfredo Mondaca Ávila, Ángel Ruelas Ávila, a José Luis Ruelas Ávila y Leobardo Ruelas Ávila por sus actividades relacionadas con la organización Ruelas Torres.
Como resultado de esta designación, todos los activos de aquellos designados que están basados en los Estados Unidos o en control de personas de los Estados Unidos están congelados, y generalmente se prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con ellos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí