“Nogales nunca ha sido bonito; su gente es una preciosidad”: Monroy
Nogales nunca ha sido físicamente bonito, es una cañada llena de cerros, pero su gente, era una preciosidad, recordó Rodolfo don "Fito" Monroy.
En su restaurante que fundó el 20 de octubre de 1961 don "Fito" platicó un poco sobre lo que era Nogales, que ayer 9 de julio cumplió 132 años de fundación.
"Podíamos dormir en la calle y no te pasaba nada, cuando había un crimen era una cosa rarísima y ahora ve como está la situación, no nomás en Nogales", expresó.
Nacido el 18 de diciembre de 1930, don "Fito", un empresario conocido por su altruismo en causas sociales, ha pasado la mayor parte de su vida en el primer cuadro de la ciudad.
Primero vivió a unos metros de la Línea Internacional, donde se encontraba otro negociode comida y desde hace más de 50 años en la calle Pierson, apenas dos cuadras al Sur.
"En el primer cuadro de la ciudad había mucho turismo, pero mucho, desgraciadamente se ha acabado eso, había mucho turismo en la calle Elías, Obregón", recordó.
Las Fiestas de Mayo eran muy bonitas, manifestó, porque las casas licoreras mandaban carros alegóricos, pagaban los arreglos y había mucho movimiento de norteamericanos.
"Fueron de los mejores años de Nogales, durante la Segunda Guerra Mundial venía mucho soldado para Nogales, Sonora, a gastar, a divertirse, mucho turismo y ahora últimamente, sobre todo la Avenida Obregón, no hay ni Curios, solo dentistas y médicos", lamentó.
Don "Fito" recuerda que en la década de los años cincuenta había también efervescencia en el turismo, en gran medida por la Plaza de Toros.
"Don Pedro González que en paz descanse era un empresario que traía los mejores toreros de la República y España, "El Cordobés" la única vez que ha toreado un torero en Nogales dos días seguidos, sábado y domingo fue "El Cordobés", platicó.
El movimiento de la calle Obregón era muy bonito, los señores viajeros, había mucha licorería, ponían afuera de cada licorería puestos y regalaban tragos al turismo, El Club 45, Bacardí, diferentes marcas.
"Andaba un pick up con una jaula de madera que recorría la calles y si no traías una prenda típica te subían a la jaula y te llevaban a la jaula principal en la Plaza 13 de Julio", expuso, "una jaula grande nomás por el bacilón, había cartones de cerveza y licor, se divertía mucho la gente".
"En la actualidad en la noche parece cementerio, nos hace mucha falta el movimiento aquí, tengo clientela de muchos años, que me hacen el favor de patrocinarme por eso estoy aquí", dijo.
Para don "Fito" sería muy bueno conservar tradiciones que antes se hacían en Nogales, pero sobre todo trabajar en la educación de los jóvenes, que no echen a perder su vida en las drogas.
"Que estudien los muchachos lo que sea, es muy importante la educación, una persona educada que ha tenido escuela donde quiera tiene cabida, pero las gentes que son viciosas no hacen mas que hacer daño a la familia y todo el mundo", destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí