Heroína, barata y fácil de conseguir en la calle y su consumo crece
En menos de diez años el consumo de heroína se triplicó en Estados Unidos y en fronteras como Nogales, Sonora, su impacto es determinante.
Mientras en la frontera crece su consumo y es la droga donde los consumidores pisan fondo para buscar ayuda, en la Unión Americana se ha detectado que es menos costosa, más accesible y la pureza es elevada; en la frontera crece su consumo y es la droga donde los consumidores pisan fondo para buscar ayuda.
Abelardo Gutiérrez Solís, quien dirige del Centro de Integración para Drogadictos y Alcohólicos (CIDA), resaltó que el 50% de los internos llegan con adicción a la heroína.
Explicó que el adicto a esta sustancia llega deteriorado físicamente, delgado, en condición de calle y con los brazos marcados por los “cuerazos” (cuando se inyectan y no atinan a la vena y se les forman acumulamientos de pus).
En el caso de este centro se atienden a 80 personas durante un tratamiento de tres meses, la mitad con problemas de adicción a la heroína y el resto a sustancias principalmente “crystal” y alcohol.
Crecimiento
De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenazas 2016, en este caso la heroína, su consumo es considerado un problema de salud pública.
De registrar 161 mil usuarios en el 2007 actualmente se documentan 435 mil, es decir, que casi se triplicó el número de consumidores.
En el reporte se da cuenta que las muertes causadas por los opioides sintéticos, como el fentanilo y sus análogos aumentaron 79% de 2013 a 2014.
Y que las muertes que involucran el consumo de la heroína han pasando de 3 mil 36 en 2010 a 10 mil 574 en el 2014; lo que representa un ritmo más rápido que otras drogas.
En la encuesta nacional, el 45% de las autoridades policiacas de 2 mil 761 cuerpos de seguridad, determinaron que la mayor amenaza actual de drogas es la heroína, mientras el año pasado representaba un 38% y en el 2007 apenas un 7%.
Y que datos del Sistema Nacional de Apoderamiento muestran un aumento del 80% en las incautaciones de heroína en los últimos cinco años.
Gran parte de los consumidores inician como pacientes a medicamentos opiáceos, originalmente prescritos para un propósito médico legítimo.
“Las razones de cambiar de un opiáceo a otro varían, pero la heroína de hoy tiene una pureza más alta, es menos costosa y puede ser más fáciles de obtener”, indica según el análisis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí