Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Transporte público Hermosillo

Hermosillo refuerza vigilancia en paradas refrigeradas tras reportes de vandalismo; llaman a cuidarlas y explican cómo denunciar

El Ayuntamiento de Hermosillo hizo un llamado a cuidarlas luego de detectar daños recientes y reiteró la importancia de preservar este servicio para los usuarios.

Hermosillo refuerza vigilancia en paradas refrigeradas tras reportes de vandalismo; llaman a cuidarlas y explican cómo denunciar

HERMOSILLO, Sonora.- Un llamado a los usuarios del transporte público a hacer un buen uso de las paradas refrigeradas y denunciar el mal uso o daño de estas realizó Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, AMECC.

La directora de Energía expresa, a través de un comunicado, que pueden denunciar al teléfono de la AMECC 66-22-20-00-93, la línea de Atención Ciudadana 072 y la aplicación Hermosillo Gob donde se agregó una opción especial para ello en el apartado de seguridad o en caso de vandalismo infraganti directamente a la línea de emergencias 911.

Añade que han detectado mal uso, identificando vandalismo en la ubicada en bulevar Luis Encinas esquina con Ures, por lo cual se coordinan con la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal para fortalecer la vigilancia aunado al sistema de cámaras de seguridad con las que cuentan las paradas H.

¿DÓNDE ESTÁN?

Las paradas están ubicadas en Leona Vicario, en calle Pino Suárez entre Monterrey y Avenida Plutarco Elías Calles; Unison Norte, en Luis Encinas entre Reyes y Navarrete (frente a Hospital); Unison Sur, en Luis Encinas entre Reyes y Navarrete (junto a puente peatonal).

También en Ley Vado del Río, en bulevar Solidaridad, entre Avenida de la Cultura y Paseo Río San Miguel; en Luis Encinas esquina con Ures; Soriana Progreso, en Solidaridad entre Progreso y calle Mineral.

Hay otras en Morelos, entre Ponciano Arriaga e Ignacio Mariscal; Colosio entre Las Quintas y Solidaridad; Vildósola, entre Carlos Balderrama y Niños Héroes; y Solidaridad Avenida de los Mochis, precisó Neudert Córdova.

Todas cuentan con videovigilancia 24/7, refrigeración, internet WiFi, visualización de rutas en tiempo real, módulos de recarga de teléfonos móviles y un semáforo que alerta a los choferes de transporte urbano cuando hay dentro personas esperando una unidad, a fin de que con tiempo se detengan para dar el servicio a quienes lo requieran.

VENTAJAS DE LAS PARADAS

● Videovigilancia 24/7

● Refrigeración

● Internet WiFi

● Visualización de rutas en tiempo real

● Módulos de recarga para teléfonos móviles

● Semáforo que alerta a los choferes cuando hay usuarios esperando, para que se detengan con tiempo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS