Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Discapacidad en México

Invitan a participar en el rally inclusivo “Hagamos Eco” en La Sauceda

El evento contará con estaciones interactivas y un espacio de emprendimientos inclusivos

Invitan a participar en el rally inclusivo “Hagamos Eco” en La Sauceda

HERMOSILLO, SONORA. 26 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Organizaciones en favor de la inclusión de personas con discapacidad invitaron a la ciudadanía a participar en el rally “Hagamos Eco”, cuyo objetivo es crear conciencia sobre los retos y dificultades que enfrentan diariamente las personas con discapacidad.

Gabriela Quintero, vocera de la Comunidad Ciega y de Baja Visión en Hermosillo y organizadora del evento, informó que serán 33 asociaciones las que participarán en esta actividad, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 30 de noviembre, a las 09:30 horas, en el Quisco del Bosque Urbano La Sauceda.

Es el rally Hagamos Eco, que quiere decir colaboración, empatía y oportunidades. La actividad tendrá cinco estaciones, una por cada tipo de discapacidad, y en ellas vas a poder realizar pruebas referentes a cada una”, explicó.

Detalló que, en una de las estaciones, dedicada a la baja visión, los asistentes se colocarán un antifaz para caminar, detectar texturas y aprender a escribir una palabra en braille. Al concluir, podrán avanzar a la siguiente dinámica relacionada con otro tipo de discapacidad.

Además del recorrido, se contará con un espacio de emprendimientos integrados por personas con discapacidad, con el propósito de impulsar su economía y visibilizar las barreras laborales a las que se enfrentan.

“Algo que queremos visibilizar es que el emprendimiento para las personas con discapacidad, la mayoría del tiempo, es más una necesidad, porque no consiguen ser contratados en el campo laboral”, señaló.

El evento será familiar y contará con actividades para el público en general, incluso para quienes no participen directamente en el rally.

Las personas interesadas en asistir o integrarse como parte de un equipo, espectadoras o staff, pueden registrarse vía WhatsApp al número 662 127 8335, donde se les enviará el formulario correspondiente.

En este evento participamos 33 asociaciones de la sociedad civil, entre colectivos, agrupaciones y movimientos, que todos trabajamos por personas con discapacidad. Es la primera edición que se hace, pero esperamos que sean muchas más.”

—  Gabriela Quintero

Tal vez te interese: Agricultores trasladan bloqueo de la garita Mariposa a recinto fiscal y complican cruces de carga hacia EEUU

Tal vez te interese: Aumenta la demanda en escuelas normalistas y pedagógicas de Sonora; la infraestructura de algunas sedes es insuficiente y les obliga a rechazar a la mitad de los aspirantes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS