Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Normalistas

Aumenta la demanda en escuelas normalistas y pedagógicas de Sonora; la infraestructura de algunas sedes es insuficiente y les obliga a rechazar a la mitad de los aspirantes

Para el próximo año tienen planeado ampliar la oferta educativa en sus instituciones

Aumenta la demanda en escuelas normalistas y pedagógicas de Sonora; la infraestructura de algunas sedes es insuficiente y les obliga a rechazar a la mitad de los aspirantes

HERMOSILLO, SONORA. 26 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Las escuelas normalistas y pedagógicas del estado siguen siendo de gran interés para la juventud. Muestra de ello es el incremento en la demanda de aspirantes en todas sus instituciones, afirmó Luis Ernesto Flores Fontes, rector del Centro Regional de Educación Normal de Sonora (Creson).

“Son 17 las escuelas que tenemos en el estado: ocho normales y nueve universidades pedagógicas, y nuestra matrícula se mantiene alrededor de 4 mil 700 estudiantes de licenciatura y alrededor de 300 estudiantes de posgrado; es decir, casi 5 mil estudiantes entre ambos niveles”.

La matrícula no ha bajado. Puedo decir que en algunos casos, como Huatabampo o aquí, en la Normal del Estado, por temas de infraestructura tenemos que poner límites en la capacidad de recepción. Recibimos a la mitad de los que aspiran”, aseguró.

El docente señaló que otras instituciones de Creson que presentan crecimiento en la demanda son el Creson de Navojoa y las unidades que cuentan con la licenciatura en Enseñanza en Telesecundaria.

Actualmente, las carreras para la enseñanza en secundaria y media superior son donde está el reto más grande en cuanto a impulso y promoción para aspirantes.

“Las normales superiores, que forman a profesionistas para secundaria y media superior, son nuestra área de oportunidad: fomentar más interés por las licenciaturas en enseñanza de español, inglés y biología, que son las carreras que se ofrecen ahí”, aceptó.

El rector anunció que para el próximo año tienen planeado ampliar la oferta educativa en sus instituciones y ofrecer aún más opciones a los aspirantes.

Tenemos muy buena oferta. Estamos creciendo en oferta educativa y, para 2026, en el caso de las universidades pedagógicas, estamos pensando en abrir tres nuevas licenciaturas, las cuales estaremos informando, pero la meta es ampliar la oferta educativa”.

“Las marchas y demás no nos afectan. Los estudiantes no están tan involucrados en esos temas. Obviamente, a ellos les preocupa el tema de la educación, pero el interés de los estudiantes es esforzarse en su carrera y en las innovaciones en la educación para su futuro”.

Tal vez te interese: Alumnos de educación básica disfrutarán casi un mes de vacaciones de Navidad

Tal vez te interese: Agricultores trasladan bloqueo de la garita Mariposa a recinto fiscal y complican cruces de carga hacia EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS