Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Incendio en Waldo's

Fiscalía de Sonora avanza en la investigación del caso Waldo’s

La participación de expertos independientes de distintas instituciones del país ha sido fundamental

Fiscalía de Sonora avanza en la investigación del caso Waldo’s

HERMOSILLO, Sonora — 24 de noviembre de 2025.- La investigación relacionada con el siniestro ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, se integra en una sólida carpeta que concentra hasta el momento 553 actos de investigación que cuentan entre dictámenes periciales, acciones de campo y diligencias de gabinete.

Destaca la elaboración de 150 dictámenes periciales, iniciando con aquellos enfocados en la identificación y entrega digna de las personas fallecidas, así como en la valoración médico legista de quienes resultaron con algún tipo de lesión. A éstos, se suman los estudios especializados para determinar las causas, con precisión, del siniestro.

Cuando se registran incendios como el que ocurrió el 1 de noviembre en la tienda Waldo’s, en el Centro de Hermosillo, las personas en general no saben cómo actuar y en vez de ayudar pueden agravar la situación. FOTO: ESPECIAL

En estas labores se ha contado con la participación de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., cuyos dictámenes y análisis aportan mayor precisión y claridad técnica para determinar la mecánica y causas de los hechos.

La Fiscalía estatal también ha recibido apoyo para la obtención de información por parte de autoridades homólogas en el Estado de México, Chihuahua, Baja California, Nuevo León y en la Ciudad de México, todo ello, con base en la cooperación interinstitucional.

A la carpeta se han integrado 148 entrevistas y declaraciones, entre ellas las realizadas a víctimas directas e indirectas, testigos, empleados y directivos de la empresa propietaria de la sucursal siniestrada, así como de servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

Asimismo, con el propósito de esclarecer la operación administrativa, comercial y regulatoria del establecimiento siniestrado, se han emitido 198 requerimientos dirigidos a diversas instituciones públicas y autoridades administrativas, incluyendo la Secretaría de Economía, notarías públicas y diferentes empresas en distintas partes del país.

En lo que corresponde a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), esta instancia ha acompañado a las personas afectadas desde el primer momento y, en su oportunidad, informará de manera detallada cada acción realizada en favor de las familias y allegados de quienes perdieron la vida, resultaron lesionados, o se vieron afectados por este hecho.

La investigación avanza con estricto rigor técnico, metodología, secrecía, pleno respeto al debido proceso y a los derechos humanos, honrando la memoria de las víctimas y reafirmando el compromiso de esclarecer plenamente estos lamentables hechos.

Te puede interesar: Tras la tragedia en Waldo’s, Protección Civil Sonora tendrá aumento a su presupuesto, anuncia Alfonso Durazo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS