Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Unison

ADEUS presenta pliego petitorio en Palacio de Gobierno para exigir justicia y transparencia en el caso del incendio de Waldo’s

Aseguró que no aceptarán únicamente separaciones de cargo, sino también la identificación y sanción de todos los responsables

ADEUS presenta pliego petitorio en Palacio de Gobierno para exigir justicia y transparencia en el caso del incendio de Waldo’s

HERMOSILLO, SONORA. 25 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (ADEUS) entregaron un pliego petitorio en el Palacio de Gobierno, donde solicitaron justicia y transparencia en el caso del incendio de Waldo’s, tragedia en la que murieron 24 personas.

Paul Medellín Villalobos, secretario general de ADEUS, explicó que entre sus exigencias está que se apliquen sanciones en los ámbitos civil, administrativo, penal y laboral, con el fin de garantizar justicia plena y la correcta aplicación de la ley.

Precisó que no aceptarán únicamente separaciones de cargo, sino también la identificación y sanción de todos los responsables, incluidos Protección Civil, Inspección y Vigilancia, autoridades de permisos y licencias, la CFE y particulares.

Queremos expresar que, ante la tragedia, quienes suscribimos el presente documento exigimos verdad con justicia, paz y seguridad, con transparencia, rendición de cuentas, y no esperamos que lo ocurrido pase años sin justicia para las víctimas, familiares y la sociedad sonorense”, expresó.

Impulsan iniciativa

Para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir, Medellín Villalobos enfatizó que también buscan impulsar la “Ley 1 de noviembre”, mediante la recolección de 25 mil firmas en un periodo de 45 días.

Precisó que el objetivo de esta iniciativa es asegurar que cualquier institución o establecimiento cumpla con los protocolos, simulacros y medidas de prevención, y que enfrente sanciones en caso de incumplimiento.

“En 45 días debemos recolectar más de 25 mil firmas. Nosotros vamos a poner un módulo permanente en la Plaza Emiliana de Zubeldía, y también tendremos que colocar módulos en las diferentes instituciones”, comentó.

Tal vez te interese: Proponen un presupuesto de $1,000 millones de pesos para fortalecer el programa de becas en Sonora y ampliar la cobertura a más de 55 mil estudiantes en 2026

Tal vez te interese: Preparan proyecto para hacer más seguro el cruce peatonal entre la Unison y el Hospital Universitario de Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS