Reforestan La Sauceda: Plantan más de mil 500 árboles nativos en el polígono Suroeste del Bosque Urbano
Con especies como mezquite, palo verde, palo fierro y guayacán, el proyecto busca restaurar un terreno que por años permaneció cubierto de matorrales.

HERMOSILLO, Sonora.- El polígono Suroeste del Bosque Urbano La Sauceda albergará mil 517 árboles nativos, los cuales están plantados en su mayoría y cuentan con un sistema de riego, informó Jesús Madrid del Río.
El director del Bosque Urbano La Sauceda explicó que esta área es cerca de 5 hectáreas que estaba llena de matorrales, sin embargo ahora con los árboles cambiará su perspectiva.
Aquí se está reforestando como parte del convenio del gobierno del Estado y Conafor a través de Cedes (Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora) en que se van a plantar 4 mil 567 árboles el polígono Suroeste y en el polígono Norte”, dijo.
¿EN DÓNDE ESTÁ?
Las que están en el polígono Suroeste, que es un predio que está pegado al Cerro de La Cementera y al Periférico Oriente es donde se siembran mil 517 árboles, divididos en 14 especies.
Esta área siempre formó parte del predio de La Sauceda, solo que el parque realmente estaba del otro lado, y este aquí en lo personal no me tocó, porque prácticamente me la pasaba en La Sauceda, pero dicen que este fue un lago”, contó.
Torote prieto, torote blanco, ocotillo, ocotillo hembra, mezquite, palo verde en sus tres variantes, guayacán, palo fierro, tesota y palo dulce son algunos árboles que se están sembrando con un sistema de riego por goteo.
La reforestación comenzó el 6 de mayo de este año y faltan 200 árboles por plantar en cada polígono para llegar a la meta de 4 mil 567.
“El polígono Norte lo vamos a ir plantando más lento porque es donde aprovechamos para que los voluntarios planten, casi no traemos aquí al polígono sur a los voluntarios, porque es un área que mantenemos más cerrada, se está instalando un sistema de riego”.
¿QUÉ ESTÁN SEMBRANDO?
- Torote prieto, torote blanco, ocotillo, ocotillo hembra, mezquite, palo verde en sus tres variantes, guayacán, palo fierro, tesota y palo dulce.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Invitan al “Halloween más ecológico del año” en el Vivero Municipal de Hermosillo

Invitan a participar en el rally inclusivo “Hagamos Eco” en La Sauceda

Calaveras pintadas por hermosillenses en talleres se expondrán en La Sauceda por Día de Muertos

Zorra gris hace su hogar en el Bosque Urbano La Sauceda y Alfonso Durazo celebra a la nueva inquilina

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados