Preocupan bajas ventas a comerciantes del Centro de Hermosillo tras el incidente en Waldo’s: Temen no recuperar lo invertido para la temporada más fuerte del año
Aseguran que la afluencia está muy por debajo de lo esperado para estas fechas y atribuyen la baja a que la gente prefiere evitar el Centro por temor.

HERMOSILLO, Sonora.- Comerciantes del Centro temen no poder recuperar la inversión realizada para esta temporada, pues las ventas continúan bajas pese a la cercanía con diciembre.
“Desde que pasó lo de Waldo’s hay muy poca venta, muy por debajo del año pasado, y para ser finales de noviembre el Centro está solo. En estas fechas otros años ya teníamos mucha gente, no podíamos ni caminar, y ahorita no vemos nada”, señaló Melissa Alejandra Ramos Nava, encargada de La Tiendita de 7, ubicada sobre la calle Guerrero.
Aún no sabemos si vamos a recuperar el año, la verdad, porque uno invierte para estas fechas, pero no cuenta con que sucedan este tipo de cosas. Entonces, vamos a esperar que en diciembre se recupere”, añadió.
Confirmó que existe preocupación entre los negocios establecidos, pues temen no recuperar lo invertido para esta temporada, cuando normalmente esperan un incremento significativo en ventas.
VAN A OTROS LUGARES
Como ella, otros comerciantes consideran que las ventas podrían no repuntar durante lo que resta del año, debido a que muchas personas prefieren evitar el Centro y hacer sus compras en otros lugares.
Sí han bajado mucho las ventas estos días. Ni siquiera tuvimos lo que esperábamos en el Buen Fin; fácilmente disminuyó un 20 o 30% comparándolo con el año pasado, y eso en inventario es mucho”, dijo Verónica Morales, propietaria de una distribuidora Telcel ubicada en la calle Guerrero, entre Monterrey y Morelia.
“Vemos las redes sociales y la gente dice que sus compras no van a ser en el Centro. Están asustados porque creen que todas las instalaciones de electricidad son riesgosas y que no se les da mantenimiento”, señaló.
CON LA ESPERANZA
A pesar de la situación, comerciantes mantienen la esperanza de que diciembre marque una recuperación, especialmente con la llegada de aguinaldos y mayor solvencia económica entre la población.
La esperanza que nos queda es diciembre, ya la primera semana, que todos traigan aguinaldos, que vengan. La gente sabe que aquí tenemos más barato que en cualquier otro lugar, por eso tenemos esperanza de que nos consideren, y esto nos ayude a sacar, al menos, la inversión”, expresó Guadalupe Tellachea Nevárez, propietaria de Isabella’s Boutique.
La queja de poca venta se vio reflejada en casi todos los giros en esta zona de la ciudad, desde alimentos, ropa, bisutería y electrónica, por lo que mencionan que el factor general es la percepción de inseguridad entre los ciudadanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados