Mariane, de 17 años, podría perder la vista e incluso la vida por un tumor que afecta su ojo derecho
Al principio pensaban que se trataba de infecciones oculares causadas por virus o bacterias, pero cuando Mariane empezó a perder la visión del ojo decidieron hacerle una resonancia magnética y descubrieron que el problema era mucho más grave.

HERMOSILLO, SONORA.-Mariane Santa Cruz Salazar, de 17 años, podría perder la vista o incluso la vida debido a un tumor que afecta su ojo derecho, y ninguna institución pública de salud cuenta con el equipo necesario para realizar la cirugía que requiere.
Lourdes Berenice Salazar Osornio, madre de la joven y trabajadora de IMSS Bienestar, explicó que fue en agosto cuando las molestias comenzaron a afectar a su hija.
Al principio pensaban que se trataba de infecciones oculares causadas por virus o bacterias, pero cuando Mariane empezó a perder la visión del ojo decidieron hacerle una resonancia magnética y descubrieron que el problema era mucho más grave.
Nos encontramos con una lesión en el ojo derecho. De inmediato nos acercamos a las instituciones públicas, pero en el Issste me dijeron que esa cirugía no se realizaba aquí porque no contaban con el equipo necesario, y que debía hacerse en un hospital de tercer nivel”, contó.
Decidieron irse por la vía privada
Tras buscar otras opciones, como el IMSS o el Hospital Infantil del Estado, obtuvieron la misma respuesta, por lo que optaron por tratarla por la vía privada.
Lamentablemente, relató, el tumor avanzó más rápido de lo esperado y actualmente se requiere una cirugía urgente, sin que cuenten con los recursos económicos suficientes para costearla.
Como ella ya había sido paciente de oncología y se le había hecho una cirugía en el cráneo cuando tenía 5 años, decidimos consultar por la vía privada. Un neurocirujano y un oftalmólogo coincidieron en que la operación debía realizarse a la brevedad.
La cirugía cuesta aproximadamente 350 mil pesos, pero con los gastos posteriores de recuperación podría elevarse hasta 1 millón de pesos. Empezamos a organizar actividades para recaudar fondos, pero el lunes comenzó con cefalea intensa, náuseas y perdió más la visión”, relató.

Al llevarla a urgencias del Issste, un pediatra y un oftalmólogo confirmaron que la condición de su hija era grave y una emergencia mayor, por lo que no podía salir del hospital. Desde el martes pasado permanece internada.
No han encontrado el apoyo necesario
Desde entonces, Berenice ha tocado todas las puertas posibles para conseguir el tratamiento de su hija, pero no ha encontrado el apoyo necesario y teme que, de no recibir atención, las consecuencias sean irreversibles.
¿Cómo es posible que las instituciones públicas estén en estas condiciones? No pueden atender a una menor de edad que podría perder la vista por falta de especialistas y equipamiento. Mi hija tiene un tumor que pone en riesgo su vida, porque está cerca de la carótida y de la arteria oftálmica, y no pueden ayudarla”, cuestionó.
Aunque solicitaron subrogarla al Hospital San José, donde sí cuentan con el equipo necesario para la cirugía, la respuesta que recibieron fue que no existen recursos para cubrir el procedimiento.
Berenice pidió al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, al secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, y a la directora de IMSS Bienestar, Gabriela Nucamendi Cervantes, que la apoyen en este proceso y que no dejen solos a los ciudadanos ni a las familias de los trabajadores de salud que cada día atienden a la población.
Frases adicionales
Yo trabajo en el Hospital Oncológico, en el área de radioterapia, soy técnico radiólogo, y me duele mucho ver cómo las opciones para mi hija son nulas en estos momentos.” — Berenice Salazar.
Podrían hacer un traslado al Hospital San José, pero dicen que no cuentan con el recurso, cosa que no entiendo, si al personal de salud nos descuentan cada quincena de nuestro salario para este servicio.” — Berenice Salazar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Vacunarse puede ocasionar alguna enfermedad? Esto dicen los especialistas al respecto

Alerta sanitaria: América podría perder su estatus libre de sarampión por brotes en Canadá, México y EEUU, con plazos clave en riesgo

¿Qué es la tuberculosis y como puedo identificarla?

Funcionario del Instituto Chihuahuense de la Salud sancionado por peculado tras extraer medicamentos contra el cáncer de manera irregular y sin padecer la enfermedad

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados