Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Dengue en Hermosillo

Tres colonias concentran la mayor presencia de mosquitos en Hermosillo: ¿vives en alguna?

En Hermosillo se refuerzan las acciones para combatir al mosquito transmisor del dengue, luego de detectar tres colonias con mayor presencia de este vector.

Tres colonias concentran la mayor presencia de mosquitos en Hermosillo: ¿vives en alguna?

HERMOSILLO, Sonora.- Las autoridades de Salud realizan labores de fumigación en distintas zonas de Hermosillo para reducir la presencia del mosquito transmisor del dengue.

Cynthia Clavel Corrales, responsable estatal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud, precisó que los vehículos nebulizadores operan a partir de las 17:00 horas, cuando el mosquito presenta mayor actividad, lo que incrementa la efectividad y mortalidad.

Para detectar dónde hay mosquitos utilizan ovitrampas y muestran cada semana el riesgo entomológico.

“El mosquito pone sus huevecillos en estas ovitrampas y hacemos el conteo. Con eso podemos identificar cuáles son las colonias donde tenemos más densidad de mosquitos”, explicó.

Te puede interesar: Fallece niño de 10 años en Cajeme con presunto diagnóstico de dengue

¿CUÁLES SON LAS COLONIAS CON MÁS MOSQUITOS?

Las colonias las que más densidad de mosquitos y donde más actividades se realizan son la Solidaridad, colonia Sahuaro y Palo Verde (hasta el 31 de octubre)”, informó.

Agregó que “en ocasiones se publica en redes sociales; el personal realiza actividades de control larvario y va avisando cuándo va a pasar el carrito nebulizador en sus colonias para que la gente esté preparada y abra puertas y ventanas”.

Clavel Corrales señaló que además de estas tres colonias, también se realizan fumigaciones en otras zonas como La Caridad, Cortijo, Jacinto López y Miguel Hidalgo.

En el estado contamos con 36 vehículos que realizan las actividades de nebulización espacial. Tenemos un 20% más de vehículos en este año”.

¿CÓMO SOLICITAR AYUDA CON FUMIGACIÓN ANTE PRESENCIA DE MOSQUITOS EN TU COLONIA?

La funcionaria subrayó que la fumigación no es el remedio principal para el control, ya que la medida más efectiva es la participación ciudadana para eliminar criaderos.

Informó que se puede solicitar atención acudiendo al Distrito de Salud No. 1, ubicado en calle Arizona entre José S. Healy y Michoacán, en la San Benito, donde el personal irá a la zona para realizar un estudio entomológico y, si se identifica riesgo, se evaluará la necesidad de nebulización.

A DETALLE

Total de vehículos nebulizadores en el Estado:

  • Hermosillo: 6
  • Guaymas / Empalme: 10
  • Ciudad Obregón y localidades cercanas: 6
  • Navojoa: 7
  • San Luis Río Colorado: 2
  • Santa Ana: 2
  • Caborca: 2
  • Huatabampo: 1

Total: 36

Fuente: Secretaría de Salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados