Presentan en Hermosillo la revista “Snap”
Snap es una revista independiente que combina arte, literatura y crítica social, con una estética punk y colaboraciones visuales que buscan provocar reflexión y cuestionar los discursos establecidos

El 5 de noviembre, en el espacio Animal House dentro del restaurante Está Cabral, se presentó oficialmente la revista Snap, creada por el sonorense Edgardo Anduaga. La edición incluye la ilustración principal realizada por el artista Julián Soto Acosta, pieza que forma parte de la identidad visual de la revista y acompaña la propuesta artística y literaria de esta primera entrega.
Un espacio para arte, política y disidencias
La revista Snap nace como un espacio para temas que combinan arte y política desde un enfoque crítico:
“Esta zine es un espacio para temas de arte y política, es un lugar donde las disidencias sociales y políticas pertenecen y pueden convivir en un tono mordaz y ondeado”.
A lo largo de la presentación, se detalló que la publicación se plantea como un punto de encuentro para obras literarias, ilustraciones, recomendaciones y contenidos que buscan entretener y, al mismo tiempo, generar reflexión.
Una revista para provocar pensamiento crítico

Se subrayó que Snap intenta atraer lectores que busquen un entretenimiento distinto, uno que al mismo tiempo invite al análisis:
“La Snap es tanto un ejercicio de arte como un portal de obras artísticas… intenta atraer lectores para su entretenimiento como para despertar en ellos discursos de promoción social”.
Las secciones incluyen temas como Esquina para Palestina, instrucciones prácticas como cómo hacer una balaclava, así como textos y obras que buscan desautomatizar al lector.
Contra la apatía y los discursos de odio
Se destacó el propósito de la revista de enfrentar el desinterés contemporáneo por el pensamiento crítico:
“La Snap es también un intento no-pretencioso de combatir un sentimiento colectivo anti-intelectual… estamos en una época de menor crítica posible”.
La revista tiene un posicionamiento claro:
“La Snap es antifascista por descarte… es una revista hecha para los discursos sociales, coloquiales, de protesta y de resistencia contra discursos de odio normalizados”.
Una estética punk que apela a lo disruptivo
En el apartado de estética, la presentación mencionó que Snap se construye bajo una lógica punk y de ’hágalo usted mismo’, acompañada con collages e intervenciones visuales —entre ellos los realizados por Salem Maxime— que buscan perturbar, alterar y generar sensaciones.
“Varias secciones son para perturbar o alterar al lector, para despertar diferentes sensaciones… explora lo convencionalmente no estético para proveer a lectores arte no tan usual”.
Enfoque en artistas locales

Uno de los intereses expresados fue mantener la revista como una plataforma que dé visibilidad al talento artístico de la región:
“Hay un interés de que la Snap, si bien acepte trabajos de fuera de Sonora, se enfoque en artistas sonorenses, aun cuando mínimo, del noroeste”.
Una publicación para pensar y resistir
La presentación concluyó con una reflexión sobre el papel de la revista como documento cultural, político y artístico que busca recuperar el análisis crítico desde una plataforma independiente.
Con esta edición, acompañada por la ilustración de Julián Soto Acosta y los collages internos de Salem Maxime, Snap se integra a la escena local de Hermosillo como un proyecto que apuesta por la reflexión, la estética cruda y el pensamiento disidente.
Te puede interesar: Influencer veracruzana desata polémica tras llamar a Ciudad Obregón “pueblito de tres calles” y “apestoso a fritanga”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Me desaparecieron el cabello”: Donald Trump se avergüenza de su “peor foto de todos los tiempos” en la revista Time

Celebran 20 años de la revista Culturales de la UABC

Sátántangó: la película de 7 horas basada en la obra del Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai
Aumentan los intentos de prohibición de libros en Estados Unidos, alertan editoriales

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados