Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Incendio en Waldo's

Con 24 víctimas, crece el reclamo ciudadano por justicia y surgen propuestas de ley tras el incendio en Waldo’s de Hermosillo

En Hermosillo, familiares, amigos y estudiantes marcharon por segunda ocasión para exigir justicia por las víctimas del incendio, que ya suman 24 tras el fallecimiento ayer de Marcos Segundo.

Con 24 víctimas, crece el reclamo ciudadano por justicia y surgen propuestas de ley tras el incendio en Waldo’s de Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- El número de víctimas por el incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo aumentó a 24, con el fallecimiento de Marcos Segundo Reyes, de 81 años, tras cinco días de permanecer hospitalizado con graves quemaduras.

Junto con el incremento de víctimas fatales, creció también la exigencia de justicia, luego de que familiares, amigos y estudiantes marcharan por segunda ocasión para pedir castigo a los responsables.

Amigos y familiares de las personas que murieron en el incendio estuvieron en el lugar de la tragedia, en calle Doctor Noriega y Matamoros, en el Centro de la ciudad. FOTO: ELEAZAR ESCOBAR

SOCIEDAD CLAMA POR JUSTICIA EN LAS CALLES DE HERMOSILLO

El fallecimiento de Marcos Segundo ocurrió el mismo día en que decenas de hermosillenses marcharon para exigir justicia por las víctimas del incendio en Waldo’s.

Familiares, amigos, compañeros y estudiantes universitarios expresaron su coraje, indignación y dolor frente a la tragedia que enlutó a la ciudad.

No merecemos estar sufriendo por nuestra familia”, dijo Tatiana Soriano Corral, quien perdió a su tía y a sus dos primos en el siniestro.

La joven acudió a la marcha en representación de sus primos, quienes atraviesan el duelo por la pérdida de Maribel, su hijo Jesús Alejandro y Guadalupe, quien se encontraba embarazada.

“Queremos pedir justicia de verdad, que se agarre a los culpables, nadie merecía perder la vida de una manera tan fea”, expresó.

Durante la movilización también participaron amigos de las víctimas.

Sofía, amiga de Johana Guadalupe Hernández, pidió que se le recuerde como una joven trabajadora y estudiante, y no sólo como “una cajera de Waldo’s”.

Fue una amiga, una hermana, una hija… alguien muy importante en nuestras vidas. No se vale que sólo le pongan que fue una cajera; honren su memoria bien, era una persona muy linda”, dijo entre lágrimas, sosteniendo la fotografía de su amiga.

Otra de las participantes fue Aurelia Galván, madre de María Guadalupe Pérez Galván, quien falleció junto a su esposo Julio César Salas.

A unos pasos de la tienda donde perdieron la vida, exigió justicia para ellos y para todas las víctimas.

“Me duele mucho lo que pasó, aquí traigo a mi hija y a mi yerno que murieron en un lugar donde no debían morir, no porque les haya tocado sino por descuido de las autoridades que no hicieron lo suficiente para poner una alarma”, denunció.

Contó que su hija había ido a la tienda a comprar velas y nunca regresó; tras buscarla en hospitales, fue localizada sin vida en el Servicio Médico Forense junto a su esposo.

Ojalá la justicia de los hombres sea justa, porque la justicia de Dios sí va a ser a su tiempo”, recalcó.

Participantes en la marcha hicieron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. FOTO: ELEAZAR ESCOBAR

ANUNCIAN ACCIONES Y PROPUESTAS

La marcha concluyó frente al Palacio de Gobierno, donde los asistentes colocaron cartulinas con mensajes de exigencia y estudiantes universitarios entregaron un pliego petitorio con propuestas para garantizar la seguridad en centros de trabajo.

Paul Axel Medellín, estudiante de Derecho de la Universidad de Sonora y presidente de Adeus, informó que los jóvenes realizarán cuatro acciones para exigir justicia y prevenir tragedias similares.

Vamos a buscar una ley que garantice que todos los comercios, escuelas y empresas tengan su rigurosa seguridad, simulacros y estrategias para prevenir accidentes”, señaló.

También propusieron crear un Observatorio Ciudadano para denunciar establecimientos sin condiciones seguras, además de solicitar al Instituto Estatal Electoral mecanismos de participación ciudadana que permitan exigir al Congreso la promulgación de la Ley 1 de Noviembre.

En el lugar de la tragedia fueron colocadas fotos de las víctimas. FOTO: ELEAZAR ESCOBAR

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados