Reanudarán clases en preescolar tras fallecimiento de alumna por picadura de alacrán
El Preescolar Ignacia E. de Amante reabrirá tras la muerte de una niña de 5 años por picadura de alacrán dentro del plantel, que no contaba con suero antialacrán. La FGR investiga el caso.

Hermosillo, Sonora. — El Preescolar Ignacia E. de Amante reanudará sus clases presenciales el lunes 10 de noviembre, luego de permanecer cerrado por el fallecimiento de una alumna de 5 años que sufrió la picadura de un alacrán dentro del plantel, confirmaron fuentes educativas cercanas al caso.
La escuela, ubicada en la calle Horacio Soria, entre avenida Morelia y Elías Calles, en la colonia Centro, abrirá sus puertas tras poco más de dos semanas del lamentable suceso que conmocionó a la comunidad escolar y a la ciudad por la trágica pérdida de la menor.
Durante el periodo de suspensión, se llevaron a cabo reuniones entre madres y padres de familia para abordar la situación y definir las medidas preventivas a implementar antes del regreso a clases.
El lamentable hecho ocurrió el pasado lunes 20 de octubre, cuando se reportó que una estudiante fue trasladada al Hospital General de Zona No. 2 del IMSS después de ser picada por un alacrán dentro del plantel, el cual no contaba con suero antialacrán. La menor falleció horas más tarde.
Reforzaron medidas
Ante este caso, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) habría dado a conocer que se reforzaron las fumigaciones en las más de 3 mil 100 escuelas del Estado, con el objetivo de evitar riesgos por la presencia de insectos.
Cada año, previo al inicio de clases, se hacen las limpiezas necesarias. Evidentemente, en este año hubo lluvias extraordinarias que fomentan algunas malezas, insectos que nutren a otros, pero vamos a seguir trabajando para que todo esté al cien,
— afirmó Froylán Gámez Gamboa,
secretario de Educación en Sonora, en una entrevista realizada el pasado 31 de octubre.
El secretario también aseguró que se ha brindado apoyo a la familia de la menor, la cual decidió mantener el caso en total privacidad.
Te puede interesar: IMSS Sonora investiga muerte de niña por picadura de alacrán en Hermosillo; no tenían antídoto
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), informó hace unos días que el caso era investigado y que iban entre seis y siete personas llamadas a declarar por el fallecimiento de la niña a causa de la picadura del alacrán.
Asimismo, se dio a conocer que se solicitó un informe de histopatología, un análisis especializado que permitirá confirmar si la causa del deceso de la menor fue efectivamente la picadura del insecto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gobierno de Sonora a través de Protección Civil cumple con revisión de preescolares y guarderías

Sonora culmina la temporada de calor 2025 con más de 400 casos de afectaciones y 31 defunciones, pese a una baja en la mortalidad frente a 2024

SEP y Sheinbaum ampliarán la Beca Rita Cetina para que alumnos de preescolar de todo México también puedan tener el beneficio de 1,900 pesos: ¿Cuándo empieza el registro?

Picadura de alacrán debe de atenderse de inmediato

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados