El psiquiatra Eduardo Monteverde advirtió que los sobrevivientes del incendio en la tienda Waldo’s podrían desarrollar Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) y requieren atención psicológica y psiquiátrica inmediata
El especialista Eduardo Monteverde explicó que los sobrevivientes requieren intervención profesional inmediata y un proceso terapéutico prolongado para evitar complicaciones emocionales graves

HERMOSILLO — Las víctimas que sobrevivieron al incendio de la tienda Waldo’s podrían desarrollar un Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) debido a la magnitud del siniestro, por lo que requieren de una intervención profesional inmediata y un proceso terapéutico a largo plazo, señaló el psiquiatra Eduardo Monteverde.
El especialista explicó que parte de los síntomas del TEPT son recuerdos intrusivos que pueden manifestarse como imágenes, sonidos u otras sensaciones relacionadas con el siniestro.
Precisó que otros síntomas del trastorno pueden incluir insomnio, crisis de ansiedad, miedos asociados al incendio o una mirada desorientada y ausente.
“Sí, definitivamente, la reacción normal ante un evento de esta magnitud usualmente deja un estrés postraumático. Cada persona lo asimila diferente, pero cuando es algo así de grande, es muy probable que las personas que sobrevivieron queden con un estrés postraumático”, explicó el psiquiatra.
Intervención profesional

El Dr. Eduardo Monteverde resaltó que la primera acción debe ser la contención a través de primeros auxilios psicológicos, escuchando a la persona y brindándole acompañamiento después del hecho.
Explicó que el Trastorno por Estrés Postraumático requiere un manejo conjunto de psicología y psiquiatría, incluyendo tratamiento farmacológico, para ayudar a que el sistema nervioso se regule.
“El estrés traumático es una reacción que va más allá de una reacción normal ante un evento, hay algo que ya requiere de una intervención. Por eso se requiere de un manejo farmacológico para que el sistema nervioso se regule, claro, sin dejar aparte el lado de la psicoterapia”, detalló.
El especialista agregó que si una persona no recibe tratamiento para el estrés postraumático, puede desarrollar complicaciones como depresión, fobias o, en casos más graves, psicosis. Esto también aplica para las personas que no estuvieron físicamente en el incendio, pero que se vieron emocionalmente afectadas.
Te puede interesar: Por respeto a las víctimas del incendio en Hermosillo, Cajeme pospone la EXPOFEST 2025: el evento iniciará el 14 de noviembre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Joven de 20 años será trasladada a hospital especializado en Arizona tras sufrir quemaduras en incendio de tienda Waldos en Hermosillo, informa Fiscalía de Sonora

Incendio en tienda Waldos de Hermosillo podría derivar en sanciones penales, civiles y administrativas: Fiscalía de Sonora investiga posibles violaciones al reglamento de Protección Civil

Julio César Salas y María Guadalupe Pérez, matrimonio de la colonia Amapolas, perdió la vida en el incendio de Waldo’s de Hermosillo

Identifican a las 23 víctimas del incendio en comercio del Centro de Hermosillo: entre los fallecidos hay menores, una mujer embarazada y adultos de distintas regiones

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados