Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Incendio en Hermosillo

Negocios con alta afluencia deben cumplir programas de Protección Civil, señalan expertos tras incidente en Waldo’s del Centro de Hermosillo

Señala ingeniero industrial que los transformadores o cuartos de alto voltaje van en el sótano y deben cumplir especificaciones.

Negocios con alta afluencia deben cumplir programas de Protección Civil, señalan expertos tras incidente en Waldo’s del Centro de Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- Los negocios que tienen flujos de más de 50 personas deben contar con un programa interno de Protección Civil porque así lo establece la ley y si la tienda Waldo’s lo tuvo se debe investigar quién lo firmó porque hay corresponsabilidad, señaló José Luis Marco León.

El ingeniero industrial, subrayó que hasta en las películas se observa que en los transformadores o cuartos de alto voltaje van en el sótano y tiene que cumplir con ciertas especificaciones como el grosor de las paredes y una puerta contra incendio para que no se encierre todo el calor, y el del Centro de Hermosillo estaba en la tienda donde había artículos flamables.

Estaba leyendo que Waldo’s no contaba con un programa interno de Protección Civil y la Ley Estatal dice que todos los establecimiento que tengan arriba de 50 ó 60 personas tienen que tener el programa interno de Protección Civil, así como Oxxo’s a pesar de que no cumplen con metros cuadrados y debe renovarse cada año”, indicó.

Aunado a lo anterior, dijo, cada local que rebase el flujo de 50 personas deben presentar pruebas de capacitación del personal y realizar dos simulacros al año y quienes no cumplan con eso deben ser cerrados.

“No cualquiera hace un programa de Protección Civil, hay un listado de empresas que están autorizadas, hay que ver ese listado para empezar la investigación porque imagínate cuántos están agarrados de esas empresas”, señaló.

Te puede interesar: Tienda Waldo’s de Hermosillo, donde murieron 23 personas, tenía en 2021 un programa interno de Protección Civil en sentido negativo: Autoridades de Sonora

¿A QUIÉN CORRESPONDE?

El también abogado y ex director general administrativo en la coordinación estatal de Protección Civil, apuntó que la Unidad Municipal de Protección Civil en Hermosillo es quien otorga la licencia de funcionamiento, la cual deben presentar ante la coordinación estatal de Protección Civil, y esta licencia se necesita para tener un dictamen de electricidad.

Si tienes un listado de todos los locales porque no les jalan las orejas para que lo renueven cada año”, comentó, “ahorita (ayer) andan cerrando en todo el estado los Waldo’s porque generalmente por ejemplo Oxxo llega con 100 carpetas de programas internos cuando viene la renovación y en Waldo’s que vieron que si uno no lo tiene tampoco los demás por eso los está cerrando”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados