Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Universidad de Sonora

Staus pide al Colegio Universitario un aumento salarial del 7% para docentes de la Unison

El sindicato entregó un documento en el que propone un programa gradual del 2026 al 2030 para recuperar el poder adquisitivo perdido por más de tres décadas

Staus pide al Colegio Universitario un aumento salarial del 7% para docentes de la Unison

HERMOSILLO — Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) entregaron un documento durante la sesión del Colegio Universitario para solicitar su intervención en diversos temas, entre ellos un aumento del 7% directo al salario de los docentes, con el fin de recuperar la pérdida del poder adquisitivo.

Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del Staus, señaló que el sindicato solicitó dentro del documento que el Colegio Universitario reconsidere y reasigne recursos en el presupuesto 2026.

Precisó que se propone un programa gradual del 2026 al 2030, en el cual se demanda el incremento directo al salario del 7% para el próximo año, ya que esto permitiría recuperar el poder adquisitivo perdido durante más de 30 años.

“La autoridad universitaria, la rectora (Dena María Jesús Camarena) ya ha estado enterada de estos temas. Sin embargo, el máximo órgano de la Universidad de Sonora es el Colegio Universitario, donde estamos todos los sectores representados, y vamos a pedir una audiencia y presentar este documento a este órgano”, señaló Nieblas Cota.

El secretario general del Staus cuestionó los topes salariales que se fijan a nivel nacional, pues considera que perjudican a los docentes al mantenerse por debajo de la inflación anual.

En el documento también se incluyeron puntos sobre condiciones laborales, como seguridad laboral, protección civil, cumplimiento de la Norma 035 respecto a factores de riesgo psicosocial, riesgos laborales y la regularización gradual en el tema del ISR.

“Llamamos a la sensibilidad de la rectora a que atienda estos temas que traemos desde la pasada revisión contractual”, agregó.

Te puede interesar: Canaco en contra de reducir jornada laboral a 40 horas: advierte sobre aumento de precios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados