Ofrecen Pan de Muerto con Amor y Bendiciones en Hermosillo
Madres Adoratrices de Hermosillo venden pan de muerto a $100 por pieza, elaborado con ingredientes de primera calidad, amor y bendiciones, para el sustento de su monasterio. Ofrecen variedad de productos tradicionales.

Las Madres Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento de Hermosillo iniciaron la tradicional venta de pan de muerto para las próximas festividades, a beneficio del propio monasterio situado en la colonia Modelo.
La madre María Itzel de la Encarnación comentó que desde el pasado 18 de octubre, iniciaron con la elaboración y venta de pan de muerto, y es parte de las distintas actividades que realizan en el transcurso del año para poder lograr el sustento del convento.
Destacó que, como cada año, los mexicanos conmemoramos a nuestros familiares y seres queridos ya fallecidos los días 1 y 2 de noviembre, y como parte del festejo, el pan de muerto no debe faltar en los hogares, ni los altares de muertos, pues es parte de los símbolos que debe estar presente, como parte de la ofrenda.
Por eso lleva ese detallito de la elaboración de lo que lleva encima, nosotros le decimos huesitos que colocamos, en símbolo de una persona que están cruzaditos, con sus manitas y piecitos, y al final, ponemos una bolita encima, que le decimos la cabecita,
— dijo.
El pan de muerto de las Madres Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento es elaborado con ingredientes de primera calidad, dijo, pero el principal ingrediente que lo distingue de los demás es el amor y las bendiciones con las que se prepara.
“Lo hacemos con mucho cariño y amor para las personas que generosamente nos apoyan comprando lo que elaboramos y antes de elaborar cada pieza de pan, cada postre que nosotros realizamos, primeramente encomendamos nuestro trabajo a Dios.
“Ofrecemos ese trabajo por las personas que nos van a apoyar comprando nuestro producto y por toda la humanidad, por todas las necesidades que hay en ella”, externó.
El pan de muerto es de tamaño grande y tiene un costo de 100 pesos por unidad.
Variedad de manjares
Además del pan de muerto, las hermanas Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento preparan algunos otros productos que son considerados, por muchos, como un verdadero manjar, como el mole oaxaqueño, tamales o el pan para la cena de Navidad y Año Nuevo.
Sor María Itzel de la Encarnación indicó que la temporada fuerte para poder elaborar productos a la venta se inicia con la venta de pan de muerto, la cual culminará el 3 de noviembre, pero a mediados del mismo mes iniciarán con la venta de buñuelos de viento.
Están a la venta a mitad del mes de noviembre y todo diciembre, y a veces, parte de enero. También hacemos roscas de reyes, para febrero iniciar con la elaboración de los tamales, que los vendemos durante todo el año, pero sólo en los días publicados en nuestra plataforma (Facebook).
— agregó.
Por tratarse de alimentos que pudieran ser de temporada y que son laboriosos, la hermana María Itzel aclaró que en las redes sociales se publican los días que tendrán a la venta para que los consumidores puedan hacer sus pedidos.
Otros de los productos que ofrecen a la venta las monjas son el flan napolitano, galletas de sabores surtidos, conchitas, medias noches, niño envuelto (pastel), además de artículos e imágenes religiosas.
Los invitamos a que nos apoyen comprando nuestro producto, que lo hacemos con mucho cariño y todo el trabajo lo ofrecemos por sus intenciones y por sus familias,
— Sor María Itzel de la Encarnación.
Te puede interesar: Profeco lanza operativo nacional por Día de Muertos: vigilará comercios, precios y básculas en todo el país hasta el 2 de noviembre
Para comprar pan de muerto:
- Tamaño: Grande.
- Precio: 100 pesos.
- Israel González y Retorno 201, número 127. Colonia Modelo.
- Pedidos: 6622135980
- Horario de atención: Lunes a Domingo de 07:00 a 19:00 horas.
- Facebook: Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento
Productos a la venta:
- Pan de muerto.
- Buñuelos.
- Medias noches.
- Conchitas.
- Galletas (surtido con tres sabores).
- Niño envuelto (pastel).
- Flanes (receta tradicional).
- Mole oaxaqueño.
- Tamales verdes (pollo en salsa verde), rojos (tradicionales de carne) y de rajas con queso.
- Rosca de Reyes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo mantener fresca la comida de tu altar de Día de Muertos por más días

Pan de muerto dejará derrama económica de mil millones de pesos, estima Cámara de la Industria Panificadora

Flor Amargo denuncia fraude de $40,000 tras recibir productos equivocados y defectuosos de Amazon

Ahora, en lugar de la escuela me lleva a mi boda: joven muestra cómo su madre la condujo a la Iglesia donde se casaría

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados