STAUS toma Rectoría: Bloquean accesos por incumplimiento de acuerdos
Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del STAUS, detalló los motivos específicos de la manifestación.

HERMOSILLO.- Ante incumplimientos de acuerdos y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) anunció un plan de movilizaciones para exigir a la administración universitaria una mesa de diálogo y mayor transparencia en la gestión de derechos y prestaciones de los docentes.
Integrantes del STAUS realizaron ayer por la mañana el bloqueo del acceso vehicular de la entrada principal del edificio de Rectoría de la Unison, así como de la Dirección de Recursos Humanos, acción que se llevó a cabo de 06:30 a 11:00 horas como parte de su plan de acción sindical.
Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del STAUS, detalló los motivos específicos de la manifestación y afirmó que, de cerca de 200 docentes que solicitaron la Asignación Temporal de Nivel (ATN), solo 22 fueron beneficiados, por lo que exigen transparencia en los criterios utilizados para negar dicho estímulo académico.
“Hemos hecho una serie de solicitudes a la rectora a sentar una mesa de diálogo para sensibilizarla sobre los temas por los cuales su equipo ha estado incumpliendo. Que fue una revisión contractual, en el tema de asignaciones de nivel… el número de maestros que han participado es de aproximadamente 200 docentes, en lo cual solamente 22 han sido beneficiados”, destacó.
Otros motivos
El secretario general del sindicato señaló que la Dirección de Recursos Humanos ha ejercido presión laboral sobre docentes a través del sistema de supervisión de asistencia, notificando inasistencias en menos de 24 horas como represalia a movilizaciones previas, a pesar de que el Contrato Colectivo de Trabajo otorga cinco días para justificarlas.
Nieblas Cota agregó que Recursos Humanos ha tomado decisiones unilaterales sin consultar al STAUS ni a los afectados, negando derechos ya reconocidos como el acceso a guarderías y el apoyo económico a maestros con hijos con condiciones neurodivergentes, entre otras prestaciones.
“En esta ocasión fue el cierre de Recursos Humanos y el cierre del acceso vehicular. Tenemos una manifestación ante el Colegio Universitario que va a sesionar y también vamos a entregar un documento solicitando que se priorice el tema del presupuesto, que es donde se discute y donde se hace la planificación de a dónde se van a asignar recursos”, indicó.
Como parte de su estrategia de presión, el STAUS entregará un oficio dirigido a la rectora de la Unison, Dena María Jesús Camarena Gómez, y a los consejeros del Colegio Universitario para exigir respuesta a sus demandas, además de sostener una reunión informativa con estudiantes a las 17:00 horas de hoy.
Para la próxima semana, Tania Castelo, secretaria de Organización del STAUS, informó que se realizará el cierre de un crucero y, el martes 11 de noviembre, llevarán a cabo una marcha hacia el Congreso del Estado para presentar nuevamente sus exigencias laborales y presupuestales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados