Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Universidad de Sonora

Preocupa a estudiantes de la Unison caso de tuberculosis; usan cubrebocas como medida preventiva

Algunos estudiantes expresan preocupación por la falta de jabón y gel antibacterial en los baños, mientras la Unison mantiene vigilancia y medidas preventivas.

Preocupa a estudiantes de la Unison caso de tuberculosis; usan cubrebocas como medida preventiva

HERMOSILLO, Sonora.- La detección de un caso de tuberculosis en la Universidad de Sonora generó preocupación entre alumnos de la Licenciatura en Derecho, quienes señalaron que la institución debe implementar protocolos de salud más estrictos y campañas de concientización.

Ante el caso de tuberculosis en una estudiante de Derecho en la Unison, algunos de los jóvenes universitarios decidieron usar cubrebocas.

Yareczi Busani, estudiante de la Licenciatura en Derecho, expresó que tras este caso la universidad debe proveer materiales básicos de sanidad, pues persiste la falta de jabón en los baños.

“Debe haber medidas de sanidad tanto en las aulas como en los baños, ya que no se está contando con ese tipo de cosas. No nomás porque se dio esto ahorita, que cuenten los baños con jabón y todo eso, porque es algo que no hay, es un problema de siempre”, señaló.

La sanidad de los edificios, el tener gel antibacterial dentro de las aulas o en los baños, que ni siquiera hay jabón para estos momentos. Sí es muy importante”, agregó.

De igual manera, la estudiante Marina Cardona comentó no sentirse segura tras el caso de tuberculosis, y espera que las autoridades universitarias implementen medidas de higiene adecuadas.

“Sí tenemos que concientizarnos más como jóvenes, apoyarnos entre nosotros y hacerle saber a la facultad que estamos en contra de lo que está pasando. La verdad no se han tomado medidas, y el simple hecho de hacer una publicación y hacernos saber no nos asegura nada”, comentó.

Algunos estudiantes como José Martínez y Aldo Ballesteros afirmaron no sentirse preocupados y confiaron en que se aplicarán los protocolos.

“No se me hace preocupante, la gente está vacunada y no creo que sea algo que a los demás deba preocuparles”, destacó Aldo Ballesteros, estudiante de Derecho.

No siento tanta preocupación, en el salón tampoco, no hay necesidad de cubreboca ni nada, está todo normal”, agregó.

Por su parte, José Martínez comentó que “no se trata de un caso grave y, además, como existen medidas de prevención como el cubrebocas y el gel antibacterial, no lo considero un problema”.

Algunos estudiantes de la Unison optaron por usar cubrebocas como medida preventiva tras detectarse un caso de tuberculosis en la Licenciatura en Derecho. FOTO: JULIÁN ORTEGA


MEDIDAS A TOMAR

Serán alrededor de 40 estudiantes de la Licenciatura en Derecho los que serán evaluados mediante una encuesta clínica para determinar si son candidatos o no a pruebas de laboratorio, luego de haber tenido contacto cercano con la alumna de la Universidad de Sonora que resultó positiva a tuberculosis.

Sergio Trujillo López, jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, informó que la institución estableció un protocolo de manejo responsable y sin generar pánico, en coordinación con la Secretaría de Salud, para atender este caso.

Mencionó que las tres acciones principales acordadas consisten en garantizar la continuidad académica para que la estudiante pueda seguir con sus estudios, difundir información correcta y desmentir rumores, así como realizar intervención directa mediante la aplicación de diagnósticos y encuestas únicamente a los grupos involucrados.

“Una de las estrategias es hacer énfasis en el grupo donde está la estudiante, los docentes que impartieron clases, que es a ellos donde de primer lugar pues se hace la encuesta”, explicó.

De 40 suelen ser los grupos, obviamente en un caso como este pues genera cierta incertidumbre con la población estudiantil, en este caso yo les diría que no corren riesgo ellos, pueden seguir viniendo normal a clases”, agregó.

Dada la historia natural de la tuberculosis, añadió, no será necesaria la suspensión de clases y como medida preventiva inmediata se mantendrá la ventilación y circulación de aire en las áreas expuestas.

Aclaró que no será necesario el uso generalizado de cubrebocas en el campus, salvo en casos de contacto directo con un paciente con tuberculosis que aún no esté recibiendo tratamiento médico.

Agregó que, en caso de que se llegara a detectar un segundo caso de tuberculosis, la Unison analizará delimitar espacios físicos y solicitar que algunas clases se impartan de manera virtual como medida preventiva adicional.

Te puede interesar: ITH confirma caso aislado de tuberculosis en estudiante de Ingeniería Mecatrónica

ASÍ VA EL MANEJO DEL CASO

La Universidad de Sonora evaluará el estado de salud de 40 estudiantes.

  • Mediante una encuesta clínica para determinar si son candidatos o no a pruebas de laboratorio.
  • Difundirán información correcta acerca del caso.
  • Habrá intervención directa con la aplicación de diagnósticos y encuestas únicamente a los grupos involucrados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados