Aprueba el Cabildo de Hermosillo simplificar entrega de licencias de construcción
Regidores aprueban asuntos relacionados con construcción, Sello H y sindicatura.
HERMOSILLO, Sonora.- Para agilizar los procesos de construcción por parte de empresas y con ello generar mayor inversión y crecimiento económico, integrantes del Cabildo de Hermosillo aprobaron por unanimidad reformas y adiciones al Reglamento de Construcción del Municipio.
El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez encabezó la sesión ordinaria en la que la Comisión de Gobernación y Reglamentación Municipal sometió a votación el dictamen que permitirá al Ayuntamiento facilitar la autorización de edificaciones particulares en menor tiempo.
El objetivo no es eximir a las constructoras de cumplir con los requisitos, reglamentos o normativas vigentes, sino agilizar el inicio de los proyectos mediante una licencia provisional de construcción, autorización temporal que permitirá comenzar las obras, en tanto se revisa la documentación completa para otorgar posteriormente la licencia definitiva.
Dicha propuesta contempla la creación de una figura de licencia provisional de construcción, homologar requisitos del reglamento con los de la Ley Estatal, trasladar la función de acreditación y registro de las Directoras Responsables de obra (DRO) a la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, entre otras adecuaciones.
Durante la sesión, integrantes del Cabildo también aprobaron por unanimidad el programa “Sello H2O”, la segunda versión del exitoso programa “Sello H”, que promueve la construcción de vivienda económica con paneles solares.
Con esta actualización, el programa amplía su alcance al elevar el valor máximo de vivienda de un millón a un millón 300 mil pesos, lo que permitirá beneficiar a más familias con un modelo de vivienda sustentable y accesible.
Además, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Recreación, Deporte y Atención a la Juventud para modernizar el marco municipal para fortalecer la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas a Menores Infractores.
Con el nuevo reglamento, se deja atrás una visión punitiva y desactualizada que consideraba a jóvenes como infractores, para adoptar un enfoque restaurativo, educativo y de protección integral.
Esto permitirá a la Umpam actuar con sensibilidad, especialización y justicia, garantizando procesos ágiles, mecanismos de mediación y la reintegración familiar y comunitaria, en lugar de recurrir a sanciones.
También fueron aprobados asuntos de Sindicatura Municipal; de la Comisión de Comercio y Espectáculos; y el fortalecimiento del andamiaje para la protección y el bienestar animal, así como en materia de ecología.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Hermosillo CRECE Verde: Este viernes 26 de septiembre se hará entrega gratuita de árboles nativos y recepción de reciclables

Invitan al “Halloween más ecológico del año” en el Vivero Municipal de Hermosillo

Corte de agua este domingo 28 de septiembre en el Norte de Hermosillo: estas colonias serán afectadas

“Conexión H”: Hermosillo estrena el primer punto de recarga para vehículos eléctricos, ¿dónde se encuentra?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados