Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / San Judas Tadeo

La fe por San Judas Tadeo perdura en la familia López Huerta: 45 años manteniendo viva la tradición y recordando con amor los milagros concedidos

Cada 27 de octubre celebran la velación en la colonia Palo Verde, conservando la memoria de su madre, quien inició esta tradición.

La fe por San Judas Tadeo perdura en la familia López Huerta: 45 años manteniendo viva la tradición y recordando con amor los milagros concedidos

HERMOSILLO, Sonora.- Por 45 años ininterrumpidos, la familia López Huerta ha velado a San Judas Tadeo cada 27 de octubre, en la colonia Palo Verde, y este año no será la excepción, pues la devoción que sienten por el santo ha perdurado por generaciones.

Para Fabián Guillermo López Huerta, de 39 años de edad, la velación a San Judas Tadeo es una celebración que no puede faltar cada año, ya que desde antes de nacer, su mamá Norma Alicia Huerta Paredes ya lo festejaba, como agradecimiento a los milagros concedidos.

La devoción de todos nosotros ha sido muy grande, pero mi mamá fue la que nos inculcó todo eso desde chamacos”.

Platicó que Norma Alicia siempre fue fiel creyente del “Santo Patrono de los casos difíciles y desesperados”, pero al nacer su hermana Mayra Francisca, su devoción se afianzó tras el milagro que le concedió, hace 45 años.

“Creo que estaba enferma mi hermana, de bebé, y de ahí salió esto. La misma edad de mi hermana, tiene la velación, pues yo soy el más chico de ellos y ya lo estaban velando.

Mi mamá fue devota por mi hermana. En realidad, la que siguió velándola es mi hermana y nosotros la apoyamos a ella, pero ella no vive aquí, vive en Estados Unidos, pero ahora me tocó a mí estar aquí, porque mis hermanos también viven en Estados Unidos”, dijo.

Fabián citó que la velación de San Judas celebrada en 2015, ha sido una de las más significativas para él y su familia, pues fue la última en la que participó su mamá, porque falleció en marzo de 2016, a causa de un tumor que se le detonó a causa de un susto.

Platicó que en ese entonces, su hijo Alejandro Antonio tenía 2 años de edad y se extravió por más de una hora, ya que en un descuido, el niño salió de la casa y nadie sabía de su paradero.

“Mi mamá cumplió 35 años velándolo. Fue el último año de mi mamá. Mi niño salió (a la calle), estaba chiquito, tenía 2 años. Salió y estaba perdido, lo buscábamos y no lo encontrábamos y estaba una casa sola y entramos, los buscamos y nada.

Ya cuando a la media hora, mi mamá se salió de repente sola y el niño estaba debajo de la mesa y le gritaba: ‘¡Eit! ¡Eit!’, le gritaba, y ya es cuando salió, pero ya teníamos como más de una hora buscándolo… ya lo habíamos buscado mucha gente en esa casa”, destacó.

Por la desesperación y la angustia de no encontrar a su hijo, Fabián le prometió a San Judas Tadeo que si le hacía el milagro de encontrar a su retoño, iría caminando desde su casa en el Palo Verde a visitarlo al Santuario de San Judas Tadeo situado en la colonia Las Amapolas.

Yo prometí que si aparecía, me iba a ir a pie de aquí al templo de San Judas, en la Amapolas y me fui en la mañanita de San Judas y ahí es donde me entrevistan por primera vez (EL IMPARCIAL) y se dejaron venir y entrevistan a mi mamá y sale en el periódico y todo.

“Pero a causa de ese susto le salió un tumor, a ella”, resaltó, “como que ya lo tenía, pero eso lo detonó y ya comenzó a afectar y murió el 4 de marzo. Tenía 60 años, los acababa de cumplir”.

Fabián Guillermo López Huerta se prepara para velar hoy a San Judas este en su domicilio de la colonia Palo Verde, tal como lo hacía su madre Norma Alicia Huerta cada año. FOTO: JORGE LÓPEZ


GRAN CELEBRACIÓN

Las velaciones que preparaba Norma Alicia Huerta Paredes eran únicas, destacó su hijo Fabián, y llegó a reunir entre 150 y 170 feligreses, quienes llegaban a su casa para celebrar la víspera de San Judas Tadeo en una pequeña capilla que tiene más de 20 años en el porche de su casa.

Mi mamá hacía tres tinas de comida para la gente que venía. Nosotros hacemos puro menudo ahorita, porque no es igual el número de gente que viene, pero mi mamá hacía dos (tinas) de menudo, una de pozole, más tamales, café, chocolate, mucha comida, de tanta gente que venía.

“Desde que se murió mi mamá, mi hermana Mayra siempre lo vela, pero no pudo venir este año y no podemos dejarlo sin velar y ya nos tocó a nosotros la velación. El lunes se arregla, se está pintando y todo para que esté bonito”, resaltó.

Una segunda capilla, en la que reside la imagen de San Judas Tadeo de más de un metro de altura, además de una lona con la foto de Norma Alicia y varias figuras religiosas más, se construyó hace 20 años, en el patio posterior de la casa de la familia López Huerta, con apoyo de familiares y algunos vecinos.

El fiel creyente indicó que la devoción de la familia a San Judas Tadeo es muy grande, pero reconoció que su mamá fue la que contribuyó en que la fe por el santo se arraigara en sus corazones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados