Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Escuelas en Sonora

Reportan en 70 escuelas de Sonora problemas por plagas de garrapatas

Los padres se involucran en fumigaciones y limpieza profunda para evitar incidentes de picaduras de insectos dentro de las escuelas.

Reportan en 70 escuelas de Sonora problemas por plagas de garrapatas

Al menos 70 escuelas de educación básica en Sonora han reportado problemas de garrapatas durante el presente ciclo escolar, ocasionados por la presencia de perros y gatos callejeros, informó Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

En el presente ciclo escolar, la asociación ha tenido conocimiento de que cerca de 15 escuelas en Hermosillo han realizado jornadas de limpieza profundas ante la presencia de perros callejeros, con el fin de prevenir plagas como las garrapatas.

Cecilio Luna destacó que los padres se involucran en fumigaciones y limpieza profunda para evitar incidentes de picaduras de insectos dentro de las escuelas, como garrapatas, alacranes, arañas o cualquier otro insecto ponzoñoso.

“Es una constante en la cuestión de los animalitos; hacen jornadas exhaustivas de limpieza con fumigaciones y demás. En lo que va del presente ciclo escolar, en Hermosillo nos han comentado que, por cuestiones de garrapatas, ha habido cerca de 14 o 15 escuelas que han hecho limpiezas, y como asociación nos hemos enterado que cerca de 70 escuelas en todo el estado”, comentó.

Imagen ilustrativa.

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia lamentó el caso de una pequeña alumna que fue picada por un alacrán y perdió la vida el pasado lunes 20 de octubre. Aseguró que, hasta el momento, no han recibido reportes de otro tipo de picaduras de insectos en otras escuelas.

Te podría interesar: Muere niña por picadura de alacrán en Hermosillo

Mecanismo de limpieza

Luna Salazar explicó que las jornadas de limpieza son organizadas por los colectivos de padres y madres de familia de cada escuela, con la participación de grupos de entre 30 y 50 padres para realizar limpiezas profundas, cortes de maleza y reparaciones de perímetros escolares.

Precisó que, para retirar ramas, maleza o escombros generados durante las limpiezas, el director de cada plantel o el presidente de la asociación de padres solicita apoyo a autoridades municipales para que recojan el material.

“Por lo regular, en cada una de las escuelas casi siempre nos ayudan un promedio de 30, 40 a 50 padres de familia; puede ser desde limpieza superficial, profunda, cortes de maleza, pintar o, en ocasiones, cuestiones de perímetros escolares”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados